## Introducción

El texto del Contador del 29 de Julio del 2024 presenta un panorama general de las noticias relevantes en el ámbito turístico y empresarial mexicano. Se destaca la participación de México en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), la promoción del turismo en Baja California Sur, el apoyo de empresas mexicanas a los atletas olímpicos y la organización de la Feria Internacional de Innovación y Emprendimiento 2024.

## Resumen con viñetas

* Asetur, presidida por Juan Enrique Suárez del Real Tostado, ha seleccionado a Euroamérica, dirigida por César García Pavón, para diseñar estrategias de promoción turística en la Feria Internacional de Turismo (Fitur).
* Euroamérica montará un pabellón de más de 1,500 metros cuadrados en Fitur, donde se promoverán los 177 destinos nacionales, incluyendo los Pueblos Mágicos.
* Maribel Collins, responsable del turismo en Baja California Sur, anunció el inicio del vuelo entre Los Ángeles y La Paz a partir del 20 de noviembre, lo que impulsará la internacionalización del destino.
* Grupo Carso, de Carlos Slim, Bimbo, de Lorenzo Servitje, y Grupo Indi (GI), de Manuel Muñozcano, han apoyado a los atletas mexicanos en su participación en los Juegos Olímpicos de París.
* José Medina Mora, líder patronal, organiza la Feria Internacional de Innovación y Emprendimiento 2024 en Santa Fe, Ciudad de México, del 17 al 19 de septiembre, con el objetivo de apoyar a los emprendedores mexicanos.

## Palabras clave

* Turismo
* Emprendimiento
* Feria
* Juegos Olímpicos
* México

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El rector de la UdeG, Ricardo Villanueva, anunció la inclusión de una cláusula en los contratos de arrendamiento del auditorio para evitar la promoción de la violencia.

El IFT enfrenta una situación crítica tanto en el ámbito jurídico como presupuestal, poniendo en riesgo su funcionamiento y la regulación del sector de telecomunicaciones.

El huachicol genera pérdidas anuales por más de 131 mil 400 millones de pesos, superando el presupuesto de infraestructura ferroviaria y cuadruplicando los recursos destinados al sector salud.

El texto destaca un cambio radical en la estrategia de seguridad del gobierno actual, alejándose de la política de "abrazos no balazos" de López Obrador.