## Introducción

El texto, escrito por José Yuste el 29 de julio de 2024, analiza dos temas principales: la situación financiera de Pemex y la promoción turística en Los Cabos. El autor critica las decisiones del gobierno de López Obrador en relación a Pemex, argumentando que las constantes ayudas financieras a la empresa petrolera representan un riesgo para las finanzas del país. Por otro lado, Yuste destaca el éxito del Fiprotur, un fideicomiso de promoción turística en Los Cabos, que ha logrado reemplazar al CPTM de manera efectiva.

## Resumen con viñetas

* López Obrador emitió un nuevo decreto para otorgar beneficios fiscales a Pemex, permitiendo a la empresa posponer el pago de impuestos por un mes.
* El decreto argumenta la medida debido a los precios del petróleo, aunque estos no se encuentran en una situación crítica.
* Pemex, bajo la dirección de Octavio Romero Oropeza, ha enfrentado problemas financieros durante el sexenio de López Obrador, incluyendo una deuda de 101 mil millones de dólares.
* El gobierno federal ha tenido que respaldar la deuda de Pemex para evitar un "riesgo Pemex" y atraer inversionistas con "riesgo soberano".
* El presupuesto de 2024 incluye una partida de 145 mil millones de pesos a favor de Pemex, lo que refleja el apoyo del gobierno a la empresa.
* López Obrador ya había condonado el pago del DUC a Pemex por cuatro meses, lo que representa una condonación de 112 mil millones de pesos.
* La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, junto con Rogelio Ramírez de la O y Octavio Romero, han revisado el presupuesto para 2025, reconociendo la necesidad de una solución financiera y operativa para Pemex.
* La desaparición del CPTM en Los Cabos ha sido reemplazada por el Fiprotur, un fideicomiso público-privado que ha logrado consolidar la marca Los Cabos y atraer turismo de primer nivel.
* El Fiprotur, dirigido por Rodrigo Esponda, ha sido un éxito gracias a su transparencia y objetivos claros, lo que ha generado la confianza de los hoteleros y otros prestadores de servicios turísticos.

## Palabras clave

* Pemex
* López Obrador
* Fiprotur
* CPTM
* Los Cabos

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la revelación de que el Cártel Unión Tepito había puesto precio a la "cabeza" de Clara Brugada durante su gestión como alcaldesa de Iztapalapa.

El asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz es interpretado como un mensaje del crimen organizado.

El infiltrado es presentado como una expresión en miniatura del capitalismo, una sabandija que medra en todo rincón de la vida diaria.

La DEA considera a seis cárteles mexicanos como "Organizaciones Terroristas Extranjeras y Terroristas Globales Especialmente Designados".