Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Enrique Aranda el 29 de julio de 2024, analiza la situación política actual en México y Venezuela, haciendo énfasis en las promesas incumplidas del gobierno de Andrés Manuel López Obrador y la intención de Nicolás Maduro de mantenerse en el poder a cualquier costo. El texto también aborda la problemática de la refinería de Dos Bocas y la falta de transparencia en el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

## Resumen con viñetas

* Enrique Aranda critica las promesas incumplidas del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, especialmente en áreas como la salud, la educación, la seguridad y el desarrollo de infraestructura.
* El texto destaca la ineficiencia de Pemex y CFE, y la falta de resultados en la refinería de Dos Bocas, a pesar de las promesas de autosuficiencia energética.
* Enrique Aranda menciona la intención de Nicolás Maduro de mantenerse en el poder a cualquier costo, evidenciando la confrontación violenta en Venezuela.
* El texto destaca la detención y extradición del dirigente de Acción Nacional, Marko Cortés, mientras observaba las elecciones en Venezuela.
* Enrique Aranda aborda la tensión entre el gobierno de López Obrador y los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, quienes acusan al presidente de mentirles y traicionarlos.

## Palabras clave

* Andrés Manuel López Obrador
* Nicolás Maduro
* Pemex
* CFE
* Dos Bocas

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El 13 de diciembre de 2025 será un día histórico para la lucha libre, con el retiro de El Hijo del Santo y John Cena.

El principal problema de Argentina es que el programa económico del Presidente Milei encontró oposición en el Congreso y lo instrumentó sin deshacerse por completo de la camisa de fuerza de una moneda sobre valuada.

Un dato importante es que El Vara operó con impunidad durante todo el sexenio de Cuauhtémoc Blanco.