## Introducción

El texto, escrito por Enrique Aranda el 29 de julio de 2024, analiza la situación política actual en México y Venezuela, haciendo énfasis en las promesas incumplidas del gobierno de Andrés Manuel López Obrador y la intención de Nicolás Maduro de mantenerse en el poder a cualquier costo. El texto también aborda la problemática de la refinería de Dos Bocas y la falta de transparencia en el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

## Resumen con viñetas

* Enrique Aranda critica las promesas incumplidas del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, especialmente en áreas como la salud, la educación, la seguridad y el desarrollo de infraestructura.
* El texto destaca la ineficiencia de Pemex y CFE, y la falta de resultados en la refinería de Dos Bocas, a pesar de las promesas de autosuficiencia energética.
* Enrique Aranda menciona la intención de Nicolás Maduro de mantenerse en el poder a cualquier costo, evidenciando la confrontación violenta en Venezuela.
* El texto destaca la detención y extradición del dirigente de Acción Nacional, Marko Cortés, mientras observaba las elecciones en Venezuela.
* Enrique Aranda aborda la tensión entre el gobierno de López Obrador y los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, quienes acusan al presidente de mentirles y traicionarlos.

## Palabras clave

* Andrés Manuel López Obrador
* Nicolás Maduro
* Pemex
* CFE
* Dos Bocas

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la solicitud de información por parte de una jueza estadounidense sobre transferencias a Julia Elena Abdalá Lemus, vinculada a Manuel Bartlett.

La impunidad de Los Ardillos ha persistido por más de tres sexenios, dejando un saldo de 1,400 asesinatos y más de 400 desaparecidos.

El gobierno mexicano solo ha cubierto el 29% de la deuda total de Pemex con sus proveedores, que asciende a 24 mil 973 millones de dólares.

El texto destaca un cambio radical en la estrategia de seguridad del gobierno actual, alejándose de la política de "abrazos no balazos" de López Obrador.