## Introducción

Este texto, escrito por Julieta del Río, Comisionada del INAI, expresa su preocupación por la propuesta de reforma del artículo 6 constitucional que podría afectar al INAI y otros órganos autónomos. Del Río argumenta que la propuesta no tiene fundamento y que la sociedad se beneficiaría de la existencia del INAI.

## Resumen con viñetas

* Julieta del Río expresa su preocupación por la propuesta de reforma del artículo 6 constitucional que podría afectar al INAI y otros órganos autónomos.
* La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó el calendario para la discusión y aprobación de las reformas constitucionales, incluyendo la del INAI.
* Del Río argumenta que la propuesta de desaparecer el INAI no tiene fundamento y que la sociedad se beneficiaría de su existencia.
* Del Río destaca la utilidad social del INAI, mencionando ejemplos como la obtención de semanas cotizadas, expedientes clínicos e información para ejercer otros derechos.
* Del Río solicita una audiencia con la Doctora Claudia Sheinbaum para explicar la importancia del INAI y aclarar la desinformación sobre su funcionamiento.

## Palabras clave

* INAI
* Reforma constitucional
* Transparencia
* Acceso a la información
* Democracia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El gobierno de México confía en que Omar García Harfuch y Roberto Velasco traerán "buenas nuevas" desde Washington en las negociaciones sobre los aranceles.

El texto destaca un cambio radical en la estrategia de seguridad del gobierno actual, alejándose de la política de "abrazos no balazos" de López Obrador.

El superávit comercial de México alcanzó los 15,500 millones de dólares en febrero, rompiendo récords.

El gobierno mexicano solo ha cubierto el 29% de la deuda total de Pemex con sus proveedores, que asciende a 24 mil 973 millones de dólares.