Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Norma Julieta Del Rio Venegas el 29 de julio de 2024, aborda la importancia de la transparencia en los procesos de entrega-recepción de cargos públicos en México. La autora, en su calidad de Comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), destaca la necesidad de que estos procesos sean públicos y accesibles para la sociedad.

## Resumen con viñetas

* Tras las recientes elecciones en México, nueve entidades federativas y el Gobierno Federal se encuentran en la etapa de transición de cargos públicos.
* Los procesos de entrega-recepción son un mecanismo fundamental para la rendición de cuentas y la transparencia en la administración pública.
* La Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) es una herramienta útil para la consulta de información relacionada con la entrega-recepción, pero se requiere que se incluyan contraseñas de plataformas y la información actualizada.
* La sociedad muestra un gran interés en estos procesos, con un alto número de solicitudes de información y recursos de revisión relacionados con la entrega-recepción.
* Norma Julieta Del Rio Venegas, como integrante de la Comisión de Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción del Sistema Nacional de Transparencia, impulsa una reforma para que la entrega-recepción sea parte de las obligaciones de transparencia.

## Palabras clave

* Transparencia
* Entrega-recepción
* Rendición de cuentas
* Plataforma Nacional de Transparencia (PNT)
* Sistema Nacional Anticorrupción (SNA)

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que Hernán Bermúdez Requena, mientras era Secretario de Seguridad Pública de Tabasco, presuntamente lideraba una organización criminal llamada La Barredora, vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación.

El texto destaca la importancia de la evaluación médica profesional y la exploración física para un diagnóstico y tratamiento precisos.

El autor critica la falta de respeto por el medio ambiente y la corrupción que prevalecen en México, contrastando con la celebración del 15 de septiembre.