Publicidad

## Introducción

El texto de Elim Luviano, escrito el 29 de julio de 2024, explora la importancia de la movilidad en el contexto del Mundial de Fútbol 2026, que se llevará a cabo en México, Canadá y Estados Unidos. Luviano, como director ejecutivo de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo, analiza los desafíos y oportunidades que representa la organización de un evento de esta magnitud, con especial atención a la movilidad de los visitantes.

## Resumen con viñetas

* Luviano destaca la necesidad de movilizar de manera sustentable a más de 500 mil visitantes durante el Mundial, incluyendo a los habitantes de las ciudades sedes: Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara.
* Se espera una derrama económica de 500 millones de dólares y la creación de 12 mil empleos en las tres ciudades mexicanas.
* Luviano enfatiza la importancia de la seguridad vial, la conectividad y la intermodalidad para garantizar una experiencia positiva para los visitantes.
* Se menciona la necesidad de mejorar la infraestructura de transporte en las ciudades mexicanas para hacer frente a la demanda del evento.
* Luviano destaca la oportunidad de mostrar a nivel internacional la capacidad de México para organizar un evento de esta magnitud, con un enfoque en la movilidad sostenible.

## Palabras clave

* Movilidad
* Sostenibilidad
* Seguridad vial
* Conectividad
* Intermodalidad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la crítica a la gestión de Norma Piña en la SCJN, señalando la influencia de Javier Laynez y Jorge Mario Pardo en su "fallida Presidencia".

El Tren Maya ha costado más de 500 mil millones de pesos, superando con creces el presupuesto inicial de 150 mil millones de pesos.

El problema central está en los predios elegidos para la nueva vivienda.