## Introducción

El texto escrito por José Ramón Fernández Gutiérrez De Quevedo el 29 de julio de 2024, es una reflexión sobre la actualidad del deporte en los Juegos Olímpicos de París 2024. El autor analiza el éxito del tiro con arco en México, la impresionante actuación del nadador francés Léon Marchand y la polémica ceremonia de inauguración.

## Resumen con viñetas

* México está en un momento ideal para convertir el tiro con arco en una tradición, gracias a las recientes medallas obtenidas por sus arqueros.
* Aída Román, Mariana Avitia, Alejandra Valencia, Luis Álvarez, Ana Paula Vázquez y Ángela Ruiz han logrado cuatro medallas en la última década.
* Léon Marchand, considerado el organismo vivo más cercano a Michael Phelps, ha destacado en los 400 combinados de París y aspira a convertirse en la gran estrella de los Juegos.
* La ceremonia de inauguración de París, considerada revolucionaria por los franceses, ha generado controversia por su enfoque ideológico.
* Thomas Bach, presidente del COI, ha sido criticado por permitir que Francia impusiera su ideología en la ceremonia y por no luchar por la inclusión de países del tercer mundo en la organización de los Juegos.

## Palabras clave

* Olimpismo
* Tiro con arco
* Revolución
* Ceremonia de inauguración
* COI

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La CNTE ha escalado sus métodos de protesta, afectando a miles de ciudadanos que no están involucrados en el conflicto.

El gobierno estadounidense impuso un impuesto del 3.5% a las remesas enviadas a México, lo que representa una pérdida de al menos mil ochocientos millones de dólares.

La CNTE tensó la situación al máximo, a pesar de tener una reunión programada con Claudia Sheinbaum.

La Secretaría de Gobernación mantiene las puertas abiertas al diálogo con la CNTE, a pesar de las acciones de protesta del grupo.