## Introducción

El texto, escrito por Francisco Javier González el 29 de julio de 2024, analiza el desempeño de los equipos mexicanos en la Leagues Cup, torneo que enfrenta a clubes de la Liga MX con equipos de la MLS. González critica la falta de preparación y la baja calidad mostrada por los equipos mexicanos, comparándolos con el nivel de juego de las selecciones y clubes que se han visto en el verano.

## Resumen

* González destaca que las Chivas regresaron de la Leagues Cup del año pasado con el vestidor roto y la moral destrozada, y que en el debut de este año contra San José Earthquakes volvieron a ser superados en intensidad y nivel físico.
* A pesar de que Chivas logró empatar en el último minuto gracias a un gol de Roberto Alvarado, fallaron en la tanda de penales.
* González menciona otros ejemplos de la falta de preparación de los equipos mexicanos, como la derrota de Pumas por un gol derivado de un saque de banda, la derrota de Xolos por dos goles tras errores en la salida, y la sanción que podría recibir Juan Carlos Osorio por su impotencia en el campo.
* González critica la falta de velocidad, viveza y oficio de los equipos mexicanos, que se encuentran jugando a un nivel inferior al que se ha visto en el verano.
* El autor destaca que el triunfo del Atlas sobre Houston es poco significativo, considerando el presupuesto del equipo.
* González concluye que el saldo parcial de la Leagues Cup es deficiente y decepcionante, y que los equipos mexicanos necesitan mejorar su nivel de juego para poder competir con los equipos de la MLS.

## Palabras clave

* Leagues Cup
* Liga MX
* MLS
* Equipos Mexicanos
* Nivel de Juego

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El gobierno de México confía en que Omar García Harfuch y Roberto Velasco traerán "buenas nuevas" desde Washington en las negociaciones sobre los aranceles.

El texto destaca un cambio radical en la estrategia de seguridad del gobierno actual, alejándose de la política de "abrazos no balazos" de López Obrador.

El superávit comercial de México alcanzó los 15,500 millones de dólares en febrero, rompiendo récords.

El gobierno mexicano solo ha cubierto el 29% de la deuda total de Pemex con sus proveedores, que asciende a 24 mil 973 millones de dólares.