## Introducción

El texto de Ricardo Pascoe, escrito el 28 de julio de 2024, analiza la situación política de México en el cierre del sexenio de AMLO, destacando la creciente incertidumbre y las controversias que rodean al gobierno saliente y al entrante. El autor expone una serie de eventos y personajes que, según él, auguran un futuro complejo para el país.

## Resumen con viñetas

* AMLO busca minimizar el impacto del escándalo de SEGALMEX, culpando a la corrupción y el fraude, pero sin asumir responsabilidad personal.
* El Tribunal Electoral lo absuelve de cualquier irregularidad en la campaña, pero el autor cuestiona la legitimidad de su victoria.
* AMLO intenta cerrar el caso de los desaparecidos de Ayotzinapa con una carta a los familiares, negando la participación del ejército.
* AMLO busca asegurar la mayoría calificada en el Congreso para su partido y exige la aprobación del Plan C en septiembre.
* Mayo Zambada, líder del cártel de Sinaloa, es arrestado en Estados Unidos, lo que genera temor en el gobierno mexicano por posibles revelaciones sobre la corrupción.
* Elon Musk retira la inversión de Tesla en México, lo que el autor interpreta como una señal de alerta sobre la incertidumbre económica y la reforma judicial.
* Kamala Harris, vicepresidenta de Estados Unidos, representa una incógnita en la relación bilateral con México, especialmente después de la reciente postura de Biden.

## Palabras clave

* AMLO
* SEGALMEX
* Ayotzinapa
* Zambada
* Musk

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El principal desafío de Morena es sobrevivir a su propio poder, ante la ausencia de una oposición partidista organizada.

Un dato importante es la labor de la organización Defensores por una Justicia Digna 2024 al exponer a candidatos con vínculos con La Luz del Mundo.

El decomiso de 10 millones de litros de diésel de contrabando en Tampico revela la persistencia del huachicol durante el gobierno anterior.

Un dato importante es la comparación entre la asistencia masiva a un concierto dedicado a un líder criminal y la escasa participación en manifestaciones por los desaparecidos.