Publicidad

## Introducción

El texto de Antonio Gershenson, escrito el 28 de julio de 2024, analiza la influencia del multimillonario Elon Musk en la política y la economía de diversos países, especialmente en América Latina. El autor critica la falta de compromiso de Musk con las necesidades de la población y su enfoque en la maximización de ganancias, sin importar las consecuencias para las comunidades locales.

## Resumen con viñetas

* Elon Musk, como segundo millonario del mundo, tiene la capacidad de invertir en cualquier lugar y desistir de sus proyectos sin importar las consecuencias para la población local.
* Musk ha utilizado su fortuna para influir en la política de países como Venezuela, apoyando a la oposición y utilizando su plataforma X para difundir su mensaje.
* Musk ha prometido inversiones en México, específicamente en el estado de Nuevo León, pero ha mostrado una falta de compromiso con el proyecto, dejando al gobierno local en una situación vulnerable.
* Musk ha demostrado una falta de interés en el bienestar de la población venezolana, a pesar de su apoyo a la oposición.
* Gershenson critica la intromisión de Musk en la política de países latinoamericanos, utilizando su riqueza y su plataforma X para influir en las decisiones de los pueblos.

## Palabras clave

* Elon Musk
* Inversión
* Política
* X
* Venezuela

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El valor de los Vaqueros de Dallas asciende a 12 mil 800 millones de dólares, consolidándose como la franquicia deportiva más valiosa del mundo.

Un dato importante es la crítica a la Presidenta por culpar a los medios de la falta de cobertura de la reducción de la pobreza, cuando la atención se centra en los gastos y estilo de vida de la familia de AMLO.

El despliegue de destructores y marines estadounidenses en Venezuela intensifica la preocupación por una posible intervención.