Publicidad

## Introducción

El texto de Luis Rubio, publicado el 28 de julio de 2024, analiza la situación política de México tras la elección presidencial, centrándose en la disyuntiva que enfrenta la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum, entre continuar con el modelo de gobierno del presidente saliente, AMLO, o construir una nueva forma de hacer política. Rubio explora las implicaciones de ambas opciones, destacando los riesgos y oportunidades que se presentan para el país.

## Resumen con viñetas

* AMLO ha utilizado la democracia como un concepto vacío, deslegitimando a la oposición y utilizando la intimidación como herramienta política.
* Las reformas propuestas por AMLO buscan consolidar un modelo de control y concentración del poder en una sola persona, lo que podría conducir a una dictadura constitucional.
* Sheinbaum tiene la oportunidad de restaurar la civilidad a la vida pública, pero para ello deberá distanciarse del estilo de gobierno de AMLO, incluyendo su retórica y sus excesos.
* La pregunta central es si Sheinbaum entiende el daño que ha generado AMLO con sus diatribas intimidatorias y si está dispuesta a construir un gobierno que concilie y lidere, en lugar de atacar y destruir.
* La disyuntiva que enfrenta Sheinbaum es cómo preservar su base de apoyo y, a la vez, sumar al resto de la ciudadanía, lo que implica un cambio radical en la forma de hacer política.

## Palabras clave

* Democracia
* Dictadura
* AMLO
* Sheinbaum
* Control

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es que China controla aproximadamente el 70% de la proveeduría global de tierras raras.

El asesinato de Carlos Manzo ha generado una crisis mediática y digital sin precedentes para el gobierno de Claudia Sheinbaum en sus primeros 13 meses.

La tasa de defunciones por cada 100 mil derechohabientes no regresó al nivel prepandémico, estabilizándose en 393 en 2024.