Publicidad

El texto de Guillermo Zamarripa, fechado el 26 de julio de 2025, analiza el reciente dato de inflación publicado por el INEGI para la primera quincena de julio, que sorprendió al ubicarse en 3.55 por ciento anual. El autor se plantea si esta baja es temporal o permanente y qué implicaciones tiene para las decisiones del Banco de México.

La baja de la inflación a 3.55 por ciento anual en la primera quincena de julio de 2025 es un dato sorpresivo que requiere análisis.

📝 Puntos clave

  • El dato de inflación de 3.55 por ciento anual es el más bajo en varios meses, similar a los niveles de finales de 2019 y 2020, y a enero de 2025 con 3.59 por ciento.
  • La inflación no subyacente, particularmente el componente de productos agropecuarios, influyó fuertemente en la baja, con una deflación en frutas y verduras.
  • Publicidad

  • La inflación subyacente se mantiene en 4.25 por ciento, con algunos componentes por encima del 5 por ciento, lo que indica que la inflación está controlada, pero en un rango cercano al 4.5 por ciento.
  • La baja de la inflación se considera coyuntural y no permanente, anticipando un posible rebote en los próximos datos debido a la volatilidad de los productos agropecuarios.
  • El autor sugiere que el Banco de México debería seguir el ejemplo de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos y actuar con prudencia, esperando evidencia sólida antes de bajar la tasa de interés.
  • El presidente Donald Trump presiona para que bajen las tasas, pero la Fed se mantiene cautelosa.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué es lo negativo que se puede inferir del texto?

La dependencia de factores coyunturales, como la deflación en frutas y verduras, para lograr la baja en la inflación, lo que sugiere que la estabilidad de precios no está garantizada a largo plazo y podría revertirse rápidamente.

¿Qué es lo positivo que se puede inferir del texto?

La prudencia recomendada al Banco de México para no bajar la tasa de interés precipitadamente, siguiendo el ejemplo de la Fed, lo que podría ayudar a mantener la estabilidad económica a pesar de las presiones externas.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Morena extiende el periodo de sus dirigencias estatales hasta 2027 para evitar conflictos internos antes de las elecciones intermedias.

El hallazgo de una fosa clandestina cerca de donde fue asesinada la maestra Irma Hernández subraya la impunidad y la escalada de violencia en Veracruz.

Un dato importante es la denuncia de la autora sobre la falta de dictamen técnico y el trato desigual entre los solicitantes, lo que considera una votación por "acordeón" en el CJF.