Los acordeones del CJF: crónica de una votación sin dictamen
Redaccion
El Universal
CJF ⚖️, Adscripción ➡️, Irregularidades ⚠️, Votación 🗳️, Transparencia 🔎
Columnas Similares
Redaccion
El Universal
CJF ⚖️, Adscripción ➡️, Irregularidades ⚠️, Votación 🗳️, Transparencia 🔎
Columnas Similares
Publicidad
Introducción:
El texto, escrito por LILIA MÓNICA LÓPEZ BENÍTEZ, Consejera de la Judicatura Federal, el 14 de agosto de 2025, expone una problemática dentro del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) relacionada con la adscripción de jueces y magistrados. La autora denuncia irregularidades en el proceso de votación de 96 propuestas de cambio de adscripción, específicamente en 87 casos que involucran a jueces cuya plaza fue insaculada en la "tómbola" del 12 de octubre del año anterior.
Un dato importante es la denuncia de la autora sobre la falta de dictamen técnico y el trato desigual entre los solicitantes, lo que considera una votación por "acordeón" en el CJF.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de transparencia y objetividad en el proceso de adscripción de jueces, la presión para votar sin la información necesaria, y el trato desigual entre los solicitantes, lo que socava la confianza en la imparcialidad del CJF.
La valentía de LILIA MÓNICA LÓPEZ BENÍTEZ al denunciar públicamente las irregularidades dentro del CJF, su defensa de la legalidad y la equidad, y su compromiso con el cumplimiento de la Constitución.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es la crítica a la designación del Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado, calificándola como un "Nobel de la Guerra".
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha estado físicamente en Poza Rica y otras comunidades de Veracruz, en los pueblos afectados de Puebla y en las zonas más agraviadas de Hidalgo, recorriendo calles inundadas, escuchando testimonios, abrazando y dando esperanza a damnificados y encabezando personalmente las acciones de coordinación federal.
La extinción del Fonden en 2021 ha generado una menor disponibilidad de recursos para atender a los damnificados.
Un dato importante del resumen es la crítica a la designación del Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado, calificándola como un "Nobel de la Guerra".
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha estado físicamente en Poza Rica y otras comunidades de Veracruz, en los pueblos afectados de Puebla y en las zonas más agraviadas de Hidalgo, recorriendo calles inundadas, escuchando testimonios, abrazando y dando esperanza a damnificados y encabezando personalmente las acciones de coordinación federal.
La extinción del Fonden en 2021 ha generado una menor disponibilidad de recursos para atender a los damnificados.