Publicidad

## Introducción

El texto de Carlos Puig, publicado el 25 de julio de 2024, analiza la situación de la seguridad en México y la ineficacia de la estrategia de militarización implementada por distintos gobiernos. Puig critica la decisión de otorgar funciones civiles a los militares y destaca la necesidad de construir fuerzas policiacas profesionales y eficientes.

## Resumen con viñetas

* Morena y sus aliados en el Congreso aprobarán la legalización de la Guardia Nacional bajo el mando de la Secretaría de la Defensa, a pesar de las críticas sobre la militarización de la seguridad.
* La estrategia de militarización, implementada por gobiernos anteriores como el de Calderón y Peña Nieto, no ha logrado reducir la violencia y la inseguridad en México.
* Los datos muestran un aumento en los homicidios, la extorsión, las tomas de territorio y el desplazamiento de poblaciones, lo que representa un grave problema para la próxima administración de Claudia Sheinbaum.
* Un informe de México Evalúa titulado "La otra militarización" revela que la designación de militares en cargos de seguridad estatal no ha logrado contener la violencia y ha generado una alta rotación en los mandos, dificultando la implementación de políticas de seguridad a largo plazo.
* El texto sugiere que el nuevo gobierno debería enfocarse en construir fuerzas policiacas locales, bien capacitadas y remuneradas, para combatir la inseguridad de manera efectiva.

## Palabras clave

* Militarización
* Seguridad
* Guardia Nacional
* Morena
* México Evalúa

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El FCE cerró sus oficinas en San Diego y donó 90 mil libros, pero una cantidad significativa quedó abandonada en un estacionamiento.

La investigación, aunque con detenidos, no ha logrado identificar al asesino, los autores intelectuales ni el móvil del crimen.

El Estado de México registró 491 muertes y 30,016 lesionados en motocicleta en 2024.