Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Rubén Moreira Valdez, Coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, analiza la decisión de la presidenta electa de mantener la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana y nombrar a García Harfuch como titular. El autor expone sus preocupaciones sobre la situación de seguridad en México y las posibles consecuencias de esta decisión.

## Resumen con viñetas

* Moreira Valdez destaca la grave situación de seguridad en México, con un número récord de homicidios y una normalización de la violencia.
* El autor considera que la decisión de mantener la Secretaría de Seguridad y nombrar a García Harfuch como titular es predecible y digna de atención.
* Moreira Valdez reconoce la experiencia de García Harfuch como policía de carrera y su capacidad para enfrentar a grupos delictivos, pero también menciona la controversia sobre la manipulación de estadísticas de homicidios durante su gestión en la Ciudad de México.
* El autor expresa su preocupación por la herencia de la Guardia Nacional encuadrada en el Ejército, la falta de personal operativo en la Secretaría y la limitada capacidad presupuestal para mejorar la seguridad.
* Moreira Valdez destaca la importancia de la coordinación entre los tres órdenes de gobierno para combatir la violencia y espera que la presidenta electa Sheinbaum reconsidere las reformas heredadas y priorice la seguridad del país.

## Palabras clave

* Seguridad
* Homicidios
* García Harfuch
* Sheinbaum
* Guardia Nacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El secretario general del Gobierno de Zacatecas, Rodrigo Reyes Mugüerza, reveló que se han depositado más de 30 millones de pesos a las organizaciones de José Narro Céspedes desde 2016 sin rendir cuentas.

Un dato importante del resumen es que el autor analiza las estrategias de dos empresarios contrastantes en su relación con el gobierno.

Un dato importante es la solicitud de nacionalidad española por parte de Beatriz Gutiérrez Müller, quien previamente impulsó la exigencia de disculpas a España.