## Introducción

El texto, escrito por Miguel Bazdresch Parada el 21 de julio de 2024, analiza las consecuencias de la situación al final de un periodo gubernamental, especialmente en el gobierno federal, y cómo esto impacta en la vida de los mexicanos. El autor explora la satisfacción de los votantes con las políticas gubernamentales, la necesidad de cambio en algunos municipios y la importancia de la acción local en áreas como la atención a la niñez.

## Resumen con viñetas

* El texto destaca la centralización del gobierno federal en comparación con los últimos 25 años.
* Se argumenta que los cambios gubernamentales permiten un análisis más realista de la situación del país.
* La satisfacción mayoritaria de los votantes con las políticas gubernamentales se refleja en los resultados electorales.
* Se observa una posibilidad de cambio de políticas a nivel municipal, donde los votantes demandan un cambio en las acciones de los gobiernos locales.
* El autor enfatiza la importancia de la acción municipal, independiente del gobierno federal, para atender necesidades específicas como la atención a la niñez.

## Palabras clave

* Gobierno federal
* Política gubernamental
* Votantes
* Municipios
* Atención a la niñez

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la comparación que hace Backhoff entre los programas de AMLO y Sheinbaum con las tácticas de regímenes autoritarios descritas por Orwell, Kafka y Maquiavelo.

El texto revela el primer poema conocido de Agustín Lara, publicado en 1916 en el periódico El Pueblo.

La reforma judicial aprobada sin consenso y la relación con el nuevo gobierno de los Estados Unidos son dos de los principales puntos de preocupación.

La glorificación de la violencia del narcotráfico en redes sociales y la música es un problema creciente en México.