## Introducción

El texto de Rolando Cordera Campos, publicado el 21 de julio de 2024, analiza la fragilidad de la democracia en México, haciendo eco a las preocupaciones de Ciro Murayama sobre la posibilidad de un retroceso democrático. Cordera Campos argumenta que la fragilidad de la democracia no es un fenómeno reciente, sino que tiene raíces profundas en la historia del país.

## Resumen con viñetas

* Cordera Campos coincide con Murayama en la fragilidad de la democracia mexicana, pero considera que la situación actual es un reflejo de problemas preexistentes.
* El texto cita el informe de Latino barómetro que revela una disminución del apoyo a la democracia en la región, atribuyéndolo a crisis económicas, deficiencias democráticas y la incapacidad de responder a las demandas de políticas públicas.
* Cordera Campos argumenta que la democracia no es la única responsable de la situación actual, sino que los actores políticos, los medios de comunicación y los empresarios también tienen un papel crucial.
* El texto critica la incapacidad de los partidos políticos para encontrar soluciones a los problemas del país, así como la falta de responsabilidad y la opacidad en el intercambio político.
* Cordera Campos propone un diálogo social como herramienta para fortalecer la democracia, asegurando la protección de los derechos humanos y la construcción de una sociedad más igualitaria y solidaria.

## Palabras clave

* Democracia
* Fragilidad
* Diálogo social
* Derechos humanos
* Crisis económica

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La elección del 1º de junio representa una oportunidad histórica para transformar el sistema judicial en México e incorporar reformas feministas.

Un momento inolvidable de esta toma de consciencia fue provocado por la declaración que hizo J.D. Vance, vicepresidente de Estados Unidos, durante una entrevista con la cadena CNN en la que se burló de los manufactureros chinos calificándolos de campesinos.

Luis Pinquetti Muñoz, Gran Maestro de la principal logia mexicana, denuncia intentos de división interna por parte de Jorge Gaviño Ambriz tras la denuncia y huida de líderes de la CMI.

En México, existen más de 97 millones de usuarios de Internet, lo que representa un amplio público potencial para los ataques de phishing.