Publicidad

## Introducción

El texto del 21 de Julio del 2024, escrito por Hernán Gómez Bruera, analiza la propuesta de reforma judicial en México, centrándose en la polémica sobre la elección popular de jueces y magistrados. Gómez Bruera argumenta que la discusión sobre la elección popular ha eclipsado otros temas cruciales para la democratización del poder judicial.

## Resumen con viñetas

* Gómez Bruera reconoce que el Poder Judicial enfrenta un rechazo social debido al déficit de justicia en México.
* Considera que la propuesta de elección popular de jueces ha contaminado la discusión y ha impedido una deliberación racional sobre la reforma.
* Gómez Bruera destaca que la democratización del poder judicial debe enfocarse en la transparencia, la rendición de cuentas y la accesibilidad a la justicia.
* Argumenta que la reforma debe abordar temas como la carrera judicial, el sistema de adscripciones y la corrupción, antes de discutir la elección popular de jueces.
* Gómez Bruera considera que la corrupción en el sistema judicial no necesariamente implica que la mayoría de los jueces sean corruptos, sino que se puede controlar el sistema de turnos para manipular la asignación de casos.

## Palabras clave

* Reforma judicial
* Elección popular
* Democratización
* Corrupción
* Sistema de turnos

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La ausencia de Laura Artemisa García en la reunión de Morena es significativa, ya que se le considera una figura clave en el armentismo y posible candidata si la candidatura es para una mujer.

Compartamos Banco realizó la emisión más grande en sus 35 años de historia, colocando 5 mil mdp en certificados bursátiles.

Un dato importante del resumen es el incremento del 97.3% en los homicidios en Michoacán entre 2012 y 2024, según el INEGI.