## Introducción

El texto de Lenia Batres, publicado el 21 de julio de 2024, analiza la polémica reforma judicial en México y su impacto en la carrera judicial. Batres argumenta que la actual carrera judicial, lejos de ser un sistema meritocrático, se ha convertido en un sistema escalafonario plagado de corrupción e influyentismo.

## Resumen

* Batres critica la falta de transparencia en la carrera judicial, señalando que la igualdad de oportunidades para los aspirantes es una falacia.
* Se evidencia la disparidad de género en la judicatura, con una mayor cantidad de jueces que juezas, especialmente en los tribunales.
* Se menciona un caso de corrupción en 2018, donde se descubrió la venta de exámenes para ser juez de distrito, lo que llevó a la cancelación del proceso y la sanción de varios funcionarios del Instituto de la Judicatura Federal (IJF).
* Batres refuta la idea de que la reforma judicial pondría en riesgo la impartición de justicia en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al permitir la entrada de ministros sin carrera judicial. Señala que desde 1994, varios ministros sin carrera judicial han formado parte de la SCJN, incluyendo a Sergio Salvador Aguirre Anguiano y José Ramón Cossío Díaz.
* Batres concluye que la reforma judicial busca acabar con el sistema meritocrático actual, propiciando un sistema más transparente basado en la elección por voto popular.

## Palabras clave

* Carrera judicial
* Reforma judicial
* Corrupción
* Influyentismo
* Transparencia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La detención de Hugo Buentello expone una red de corrupción que podría alcanzar al hijo del expresidente López Obrador.

Un momento inolvidable de esta toma de consciencia fue provocado por la declaración que hizo J.D. Vance, vicepresidente de Estados Unidos, durante una entrevista con la cadena CNN en la que se burló de los manufactureros chinos calificándolos de campesinos.

Luis Pinquetti Muñoz, Gran Maestro de la principal logia mexicana, denuncia intentos de división interna por parte de Jorge Gaviño Ambriz tras la denuncia y huida de líderes de la CMI.

Mario Vargas Llosa falleció en el apartamento de Lima que compartía con Patricia Llosa, su exesposa y verdadera pareja.