Publicidad

El texto escrito por Carlos López-Moctezuma el 2 de Julio de 2025 analiza el arrendamiento (leasing) como una herramienta estratégica para las empresas, especialmente en un contexto económico volátil e incierto. Se enfoca en cómo el arrendamiento puede ayudar a las empresas, particularmente en México, a mantener su liquidez, adaptarse a los cambios y crecer sin comprometer grandes sumas de capital.

El arrendamiento es una herramienta subutilizada en México, especialmente entre las MiPyMEs, a pesar de sus ventajas.

📝 Puntos clave

  • El arrendamiento (leasing) permite a las empresas usar activos sin comprarlos, similar a rentar en lugar de comprar.
  • Existen dos tipos principales: arrendamiento puro (operativo) y arrendamiento financiero.
  • Publicidad

  • El arrendamiento ofrece flexibilidad financiera, permitiendo a las empresas mantener liquidez y adaptarse a los cambios del mercado.
  • El arrendamiento facilita la renovación tecnológica y reduce el riesgo de obsolescencia.
  • En México, el arrendamiento está subutilizado, especialmente entre las MiPyMEs.
  • El arrendamiento puede ser una opción viable y estratégica para impulsar el crecimiento de las MiPyMEs.
  • El arrendamiento puede incluir servicios como mantenimiento y aseguramiento de los activos.
  • Los pagos de rentas en arrendamiento puro pueden ser deducibles de impuestos.
  • El autor, Carlos López-Moctezuma, considera el arrendamiento como una palanca de transformación para las empresas en México.
  • Según datos de la ENAFIN 2021, solo el 13% de las empresas en México han recurrido al arrendamiento financiero desde su fundación.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se desprende del texto?

La subutilización del arrendamiento en México, especialmente entre las MiPyMEs, es el aspecto más negativo. A pesar de sus beneficios evidentes, la baja adopción limita el potencial de crecimiento y adaptación de estas empresas, que son la columna vertebral de la economía mexicana.

¿Cuál es el aspecto más positivo que se desprende del texto?

El potencial del arrendamiento como herramienta estratégica para impulsar el crecimiento y la adaptación de las empresas, especialmente en un entorno económico volátil. La capacidad de acceder a activos productivos sin comprometer grandes sumas de capital, junto con los beneficios fiscales y operativos, lo convierte en una opción valiosa para las empresas en México.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La vacante en la Subsecretaría de Hacienda lleva cuatro meses sin ser ocupada debido a las pugnas internas.

El texto critica la persistente influencia de Andrés Manuel López Obrador en la política mexicana, incluso después de dejar la presidencia.

El texto denuncia la incompetencia y frivolidad de Hugo López-Gatell durante la pandemia en México.