Acorazar economía y sistema financiero: IMEF
Marco A. Mares
El Economista
IMEF 🏛️, Lavado 💸, México 🇲🇽, GAFI 🌍, Supervisión 🔎
Columnas Similares
Marco A. Mares
El Economista
IMEF 🏛️, Lavado 💸, México 🇲🇽, GAFI 🌍, Supervisión 🔎
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Marco A. Mares, fechado el 2 de Julio del 2025, aborda la preocupación del Instituto Mexicano de Finanzas Públicas (IMEF) ante las acusaciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos contra instituciones financieras mexicanas por presunto lavado de dinero. El artículo destaca la urgencia de fortalecer la supervisión y regulación del sistema financiero mexicano para evitar sanciones y proteger la economía del país.
Un dato importante es la posible inclusión de México en la "lista gris" del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La posibilidad de que México entre en la "lista gris" del GAFI, lo cual podría generar desconfianza en el sistema financiero mexicano y afectar la inversión extranjera.
La reacción del IMEF, la CNBV y la ABM, quienes están tomando medidas para fortalecer la supervisión y regulación del sistema financiero, así como para garantizar su estabilidad y solidez.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor cuestiona la posible complicidad o negligencia de los ex presidentes y sus gabinetes en casos de corrupción y narcotráfico.
El artículo critica la visión machista y simplista de Chicharito, quien responsabiliza a las mujeres del "fracaso" social y promueve estereotipos de género.
El texto destaca controversias, acusaciones y aspiraciones de figuras políticas con miras a las elecciones de 2027.
El autor cuestiona la posible complicidad o negligencia de los ex presidentes y sus gabinetes en casos de corrupción y narcotráfico.
El artículo critica la visión machista y simplista de Chicharito, quien responsabiliza a las mujeres del "fracaso" social y promueve estereotipos de género.
El texto destaca controversias, acusaciones y aspiraciones de figuras políticas con miras a las elecciones de 2027.