¡Todo el mundo quiere estar fuera!
Alicia Salgado
Excélsior
FinCEN 🏛️, Hacienda 🏢, CIBanco 🏦, Comunicación 📢, Liquidez 💧
Alicia Salgado
Excélsior
FinCEN 🏛️, Hacienda 🏢, CIBanco 🏦, Comunicación 📢, Liquidez 💧
Publicidad
El siguiente resumen se basa en el texto escrito por Alicia Salgado el 2 de Julio de 2025, el cual analiza la respuesta y las consecuencias de la acusación de lavado de dinero del FinCEN hacia CIBanco e Intercam, destacando la falta de una estrategia de comunicación clara por parte de Hacienda y otras instituciones gubernamentales.
La falta de una estrategia de comunicación clara y oportuna por parte de Hacienda ha exacerbado el pánico público y la desconfianza en el sistema financiero tras la acusación del FinCEN a CIBanco e Intercam.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de una estrategia de comunicación clara y oportuna por parte de Hacienda y otras instituciones gubernamentales, lo que generó pánico, desconfianza y problemas de liquidez en el sistema financiero.
La intervención del Comité de Asociados de la ABM para aclarar el alcance de las medidas del FinCEN y la búsqueda de soluciones para proteger los fideicomisos de CIBanco, ya sea a través de una ampliación del plazo del FinCEN o la creación de un banco puente por parte del IPAB.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El principal riesgo para los programas sociales no proviene de la oposición política, sino de la posible crisis fiscal generada por la mala administración del gobierno actual.
El adeudo fiscal de Ricardo Salinas Pliego ha aumentado de 11 mil millones a 74 mil millones de pesos.
Un dato importante es la nueva licitación de medicamentos por más de 50 mil millones de pesos.
El principal riesgo para los programas sociales no proviene de la oposición política, sino de la posible crisis fiscal generada por la mala administración del gobierno actual.
El adeudo fiscal de Ricardo Salinas Pliego ha aumentado de 11 mil millones a 74 mil millones de pesos.
Un dato importante es la nueva licitación de medicamentos por más de 50 mil millones de pesos.