Publicidad

El texto de Jesús Carrillo, fechado el 2 de Julio de 2025, analiza el reporte de finanzas públicas al cierre de mayo, destacando un cambio de déficit a superávit. Sin embargo, el autor invita a examinar la composición de las cifras, señalando tanto aspectos positivos como preocupaciones sobre la sostenibilidad de esta situación.

El buen desempeño de los ingresos tributarios, impulsado por el IVA y el ISR, es el punto más destacable del informe.

📝 Puntos clave

  • Los ingresos presupuestarios del sector público aumentaron un 3.7% real, a pesar de la caída en los ingresos petroleros.
  • Los ingresos tributarios crecieron un 8.9% real, impulsados por el IVA (+12.5%) y el ISR (+8.2%).
  • Publicidad

  • El gasto neto pagado se redujo un 5.3% real, con una caída más pronunciada en el gasto programable (-9.6%).
  • La inversión física se contrajo un 29.1% y la inversión financiera más del 50%.
  • Se revirtió el balance primario, pasando de un déficit de 170,000 millones de pesos en 2024 a un superávit de más de 209,000 millones de pesos en 2025.
  • El costo financiero del sector público aumentó un 13.1%, con un salto de más del 42% en mayo.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es la principal preocupación que plantea el texto sobre las finanzas públicas?

La principal preocupación es que la incipiente solidez fiscal se sostenga a costa de menor inversión y de un mayor peso del costo financiero, lo que genera una estructura de gasto cada vez más rígida y reduce el margen de maniobra.

¿Cuál es el aspecto más positivo que destaca el texto sobre las finanzas públicas?

El aspecto más positivo es el crecimiento de los ingresos tributarios, impulsado por el IVA y el ISR, lo que sugiere una economía formal que se mantiene activa y un SAT que ha logrado mantener el pulso recaudatorio.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto destaca que, a pesar del aumento de la población penitenciaria en un 33% en seis años, la violencia en México no ha disminuido.

El gobierno federal y la presidenta Sheinbaum son criticados por simplificar el asesinato de Irma Hernández Cruz como una simple disputa entre grupos delictivos.

Michael Adams, a sus 53 años, sigue demostrando su talento en el ajedrez, ganando el Campeonato de Inglaterra y superando a jóvenes talentos.