Publicidad

El texto escrito por José F. Otero el 18 de Julio de 2025 analiza la problemática de la sobreestimación de líneas móviles activas en el sector de las telecomunicaciones, especialmente en América Latina, y cómo esto afecta la percepción real de la penetración de servicios celulares. Se centra en factores como la tecnología eSIM, la portabilidad numérica (PNM), las prácticas de los operadores y la prevalencia de planes de prepago.

Un dato importante es que en México, el IFT reportó un 112% de penetración móvil en 2024, mientras que el INEGI, a través de la ENDUTIH, indicó que solo el 81.7% de los mexicanos eran usuarios de servicios celulares.

📝 Puntos clave

  • La tecnología eSIM facilita la activación de múltiples perfiles en un solo dispositivo, lo que infla artificialmente el número de líneas activas.
  • La portabilidad numérica (PNM) permite que un mismo número sea reportado como activo por el operador antiguo y el nuevo, generando duplicidad.
  • Publicidad

  • Las definiciones inconsistentes de "activo" entre los operadores y los largos periodos de gracia antes de la cancelación de líneas contribuyen a la sobreestimación.
  • La alta prevalencia de planes de prepago en América Latina genera mayor rotación y volatilidad, exacerbando el problema.
  • Factores como mudanzas, fallecimientos y encarcelamientos también influyen en la desconexión del servicio, aunque las líneas sigan contabilizadas como activas.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos se destacan en el texto sobre la medición de líneas activas?

La principal crítica es la falta de transparencia y estandarización en la forma en que los operadores definen y contabilizan las líneas activas. Esto lleva a cifras infladas que no reflejan la realidad del uso de servicios celulares, distorsionando las métricas de mercado y dificultando la toma de decisiones informadas.

¿Qué aspectos positivos se pueden rescatar del análisis presentado en el texto?

El texto ofrece una visión crítica y detallada de las causas subyacentes a la sobreestimación de líneas móviles activas. Al identificar factores como la tecnología eSIM, la PNM y las prácticas de los operadores, proporciona información valiosa para comprender mejor la dinámica del mercado y buscar soluciones que permitan una medición más precisa y transparente.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El programa es visto como una estrategia ineficaz y un desperdicio de recursos, considerando la falta de apoyo gubernamental previo a la cultura y las artes.

Un dato importante es la comparación directa entre la corrupción de gobiernos anteriores (PRI, PAN) y la actual administración de Morena, sugiriendo que la situación podría ser incluso peor.

La visita de Luisa María Alcalde a Pachuca se interpreta como un intento de mantener la unidad y disciplina dentro de MORENA en Hidalgo.