Aprendiendo a contar
José F. Otero
El Economista
eSIM📱, PNM 🔄, América Latina 🌎, IFT 🏛️, prepago 💳
José F. Otero
El Economista
eSIM📱, PNM 🔄, América Latina 🌎, IFT 🏛️, prepago 💳
Publicidad
El texto escrito por José F. Otero el 18 de Julio de 2025 analiza la problemática de la sobreestimación de líneas móviles activas en el sector de las telecomunicaciones, especialmente en América Latina, y cómo esto afecta la percepción real de la penetración de servicios celulares. Se centra en factores como la tecnología eSIM, la portabilidad numérica (PNM), las prácticas de los operadores y la prevalencia de planes de prepago.
Un dato importante es que en México, el IFT reportó un 112% de penetración móvil en 2024, mientras que el INEGI, a través de la ENDUTIH, indicó que solo el 81.7% de los mexicanos eran usuarios de servicios celulares.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica es la falta de transparencia y estandarización en la forma en que los operadores definen y contabilizan las líneas activas. Esto lleva a cifras infladas que no reflejan la realidad del uso de servicios celulares, distorsionando las métricas de mercado y dificultando la toma de decisiones informadas.
El texto ofrece una visión crítica y detallada de las causas subyacentes a la sobreestimación de líneas móviles activas. Al identificar factores como la tecnología eSIM, la PNM y las prácticas de los operadores, proporciona información valiosa para comprender mejor la dinámica del mercado y buscar soluciones que permitan una medición más precisa y transparente.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es el alto número de crímenes de extrema violencia registrados en México durante el primer semestre de 2025, según el informe de Causa en Común.
El plan de Clara Brugada para regular la gentrificación en la Ciudad de México evoca políticas de control de rentas del pasado, con posibles consecuencias negativas.
Un dato importante es la posible exclusión de candidatos con ventaja en las encuestas para las elecciones de 2027 debido a la norma sobre nepotismo.
Un dato importante es el alto número de crímenes de extrema violencia registrados en México durante el primer semestre de 2025, según el informe de Causa en Común.
El plan de Clara Brugada para regular la gentrificación en la Ciudad de México evoca políticas de control de rentas del pasado, con posibles consecuencias negativas.
Un dato importante es la posible exclusión de candidatos con ventaja en las encuestas para las elecciones de 2027 debido a la norma sobre nepotismo.