El ciberacoso y las TIC
Miguel Ángel Vargas
Grupo Milenio
Ciberacoso 😠, México 🇲🇽, Nuevo León 📍, Mociba 📊, Estado 🏛️
Miguel Ángel Vargas
Grupo Milenio
Ciberacoso 😠, México 🇲🇽, Nuevo León 📍, Mociba 📊, Estado 🏛️
Publicidad
El texto de Miguel Ángel Vargas, fechado el 18 de Julio de 2025, analiza el auge del ciberacoso en México, particularmente en el estado de Nuevo León, a raíz del incremento en el uso de las TIC e internet. El autor se basa en datos del Módulo sobre Ciberacoso (Mociba) del Inegi para ilustrar la problemática y comparte su experiencia personal como víctima de un ciberdelito.
El aumento del tiempo de uso de internet se correlaciona directamente con un mayor riesgo de ser víctima de ciberacoso.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La lentitud del Estado en actualizar las leyes para combatir el ciberacoso y la vulnerabilidad de la población ante la sofisticación de los métodos de los ciberdelincuentes.
La disponibilidad de datos del Inegi a través del Mociba que permiten dimensionar el problema del ciberacoso y la concientización sobre los riesgos asociados al uso intensivo de internet.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Claudia Sheinbaum es vista como un símbolo de esperanza y una figura clave para que México asuma un rol más activo en la política internacional.
La licitación parece estar diseñada para favorecer a ciertas empresas, excluyendo a otras con mayor capacidad financiera y experiencia.
La inversión fija bruta en México cayó un 7.2 por ciento respecto al año anterior, según el INEGI.
Claudia Sheinbaum es vista como un símbolo de esperanza y una figura clave para que México asuma un rol más activo en la política internacional.
La licitación parece estar diseñada para favorecer a ciertas empresas, excluyendo a otras con mayor capacidad financiera y experiencia.
La inversión fija bruta en México cayó un 7.2 por ciento respecto al año anterior, según el INEGI.