Publicidad

El texto de Joel Martínez, publicado en Reforma el 17 de julio de 2025, analiza la posible salida de Jerome Powell de la Fed y las implicaciones económicas de su reemplazo, especialmente en relación con las políticas de Donald Trump. El autor examina datos recientes sobre la economía de Estados Unidos y cómo estos podrían influir en las decisiones monetarias futuras.

Un dato importante es la mención de un superávit fiscal de 27 mil millones de dólares en junio, el primero desde 2005.

📝 Puntos clave

  • Joel Martínez anticipa la salida de Jerome Powell de la Fed antes de fin de año, influenciada por Donald Trump.
  • Scott Bessent, actual Secretario del Tesoro, es considerado el candidato más probable para reemplazar a Powell.
  • Publicidad

  • Se destacan datos positivos de la economía de Estados Unidos, incluyendo un superávit fiscal y una mejora en la inflación al productor.
  • El autor sugiere que para mantener el crecimiento económico, se necesitan medidas heterodoxas como bajar la tasa de los fondos federales y detener el Quantitative Tightening (QT).
  • Se menciona que la recuperación del dólar mundial en los últimos 10 días hábiles se explica por la información publicada la semana pasada.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspecto negativo se puede identificar en el análisis de Joel Martínez?

La dependencia de la continuidad del crecimiento económico en medidas heterodoxas, como la manipulación de las tasas de interés y el Quantitative Tightening (QT), podría generar inestabilidad a largo plazo y distorsionar los mercados financieros.

¿Qué aspecto positivo se puede destacar del análisis de Joel Martínez?

La identificación de datos económicos positivos, como el superávit fiscal y la mejora en la inflación al productor, proporciona una perspectiva optimista sobre la economía de Estados Unidos y su potencial para un crecimiento continuo.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La declaración de Ricardo Monreal sobre su retiro se considera un acto de distracción mientras se reagrupan fuerzas y se miden nuevos liderazgos.

La producción de petróleo de Pemex ha regresado a niveles de los años 80 debido a decisiones administrativas.

El autor argumenta que la acumulación de datos otorga un poder sin precedentes, permitiendo anticipar, influir y condicionar el comportamiento de las personas.