La gentrificación en la CDMX y el “Bando Uno” de Clara Brugada
Susana Cueto
heraldodemexico.com.mx
Gentrificación🏘️, Ciudad de México 🇲🇽, Airbnb 🏨, Vivienda 🏠, Bando Uno 📜
Columnas Similares
Susana Cueto
heraldodemexico.com.mx
Gentrificación🏘️, Ciudad de México 🇲🇽, Airbnb 🏨, Vivienda 🏠, Bando Uno 📜
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Susana Cueto, fechado el 17 de julio de 2025, analiza el fenómeno de la gentrificación en la Ciudad de México, sus causas, consecuencias y posibles soluciones propuestas por el gobierno local. Se centra en el impacto en barrios emblemáticos y emergentes, el aumento de los costos de vivienda, el papel de plataformas como Airbnb, la especulación inmobiliaria y la llegada de nómadas digitales.
El costo de la vivienda ha crecido al doble de la inflación en la última década en la Ciudad de México.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal problemática radica en el desplazamiento de los residentes históricos de la Ciudad de México debido al aumento desproporcionado de los costos de vivienda, impulsado por la especulación inmobiliaria y la falta de regulación. Esto genera una pérdida de identidad cultural y económica en los barrios, afectando principalmente a las familias de clase media y baja.
El aspecto más positivo es la iniciativa del gobierno local, liderada por Clara Brugada, al presentar el "Bando Uno". Este plan representa un esfuerzo por abordar el problema de la gentrificación de manera integral, proponiendo medidas concretas para regular el mercado inmobiliario, proteger a los arrendatarios y garantizar el acceso a vivienda digna para los habitantes de la Ciudad de México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La gestión de Patricia Duque Aguilar en la Subdirección Jurídica de Contratos de Pemex es señalada como un foco de corrupción y parálisis institucional.
La crisis en el AICM se atribuye a la falta de inversión y a decisiones políticas erróneas durante el gobierno de López Obrador.
La carta con la que Andrés Manuel López Beltrán justificó su viaje a Tokio no gustó a su padre.
La gestión de Patricia Duque Aguilar en la Subdirección Jurídica de Contratos de Pemex es señalada como un foco de corrupción y parálisis institucional.
La crisis en el AICM se atribuye a la falta de inversión y a decisiones políticas erróneas durante el gobierno de López Obrador.
La carta con la que Andrés Manuel López Beltrán justificó su viaje a Tokio no gustó a su padre.