Publicidad

El texto de Rubén Alonso, fechado el 14 de Julio de 2025, aborda la presentación de una propuesta ciudadana de Ley de Transparencia y Acceso a la Información en el estado de Jalisco, así como el proceso legislativo en curso y la necesidad de un Parlamento Abierto para su discusión y enriquecimiento.

La propuesta ciudadana busca evitar que los sujetos obligados sean juez y parte en la garantía de acceso a la información.

📝 Puntos clave

  • El grupo "Compromiso Jalisco. Por el derecho de acceso a la información" presentó una propuesta de Ley de Transparencia y Acceso a la Información en el Congreso del Estado de Jalisco.
  • La propuesta se basa en la ley de transparencia local actual, evitando replicar la Ley General como otras entidades.
  • Publicidad

  • El autor critica la transferencia de la garantía de los derechos de acceso a la información a los Órganos Internos de Control o Contralorías, excluyendo a los ciudadanos.
  • Se destaca la importancia de un Parlamento Abierto para que todos los sujetos obligados y la ciudadanía participen en la construcción del modelo legal e institucional.
  • Se insta a escuchar a los Ayuntamientos, al Poder Judicial, a los órganos constitucionales autónomos como el IEPC Jalisco y la CEDHJ, y a que el ITEI ofrezca un diagnóstico público sobre su gestión en los últimos 20 años.
  • El grupo "Compromiso Jalisco" se muestra dispuesto a colaborar en el proceso.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos se pueden identificar en el texto?

La principal preocupación radica en la posible pérdida de independencia y objetividad en la garantía del derecho de acceso a la información si se traslada la responsabilidad a los Órganos Internos de Control, ya que esto podría generar conflictos de interés y limitar la capacidad de los ciudadanos para acceder a información relevante.

¿Qué aspectos positivos se resaltan en el texto?

La iniciativa ciudadana de proponer una ley de transparencia basada en la realidad local, en lugar de simplemente copiar la Ley General, es un aspecto positivo. Además, se destaca la importancia de un proceso legislativo abierto y participativo, donde se escuchen todas las voces, incluyendo a los Ayuntamientos, el Poder Judicial, los órganos autónomos y la ciudadanía en general. La disposición de "Compromiso Jalisco" a colaborar también es un punto a favor.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El impacto de un arancel del 30 por ciento a las exportaciones mexicanas a Estados Unidos dependerá crucialmente de si se aplica universalmente o solo a productos fuera del TMEC.

La fecha límite para aprobar la modificación a la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional en el Congreso de Estados Unidos es el 31 de julio.

La pérdida total por huachicol entre 2018 y 2024 asciende a 24 mil 850 millones de dólares.