La tremenda corte
La Tremenda Corte
Grupo Milenio
Jalisco 🇲🇽, Guadalajara 🏘️, Feminicidios 💔, Gentrificación 📈, Iniciativa 💡
La Tremenda Corte
Grupo Milenio
Jalisco 🇲🇽, Guadalajara 🏘️, Feminicidios 💔, Gentrificación 📈, Iniciativa 💡
Publicidad
El texto del 14 de Julio de 2025 de La Tremenda Corte, aborda tres problemáticas importantes en Jalisco: la presentación de una iniciativa contra sustancias modelantes ilegales, la gentrificación en Guadalajara y la persistencia de feminicidios sin justicia.
Un dato importante es el aumento del 273% en los precios de la vivienda en Guadalajara desde 2005, mientras que los salarios reales han disminuido un 37%.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de feminicidios sin justicia en Jalisco, la falta de detenidos en casos como el de la influencer Valeria Márquez, y la inacción percibida de las autoridades para abordar la gentrificación en Guadalajara son aspectos negativos destacados.
La presentación de la Iniciativa vs. Sustancias Modelantes Ilegales en Jalisco es un paso positivo, aunque se enfatiza la necesidad de estrategias integrales. Además, la existencia de grabaciones de cámaras privadas en el caso del feminicidio en la Colonia Balcones de Oblatos podría facilitar la investigación y llevar a la justicia.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Guanajuato se ha convertido en el estado con el mayor número de masacres en el primer semestre de 2025, con 35 eventos registrados.
El posible fichaje de Keylor Navas por Pumas se complica por la postura de Newell's Old Boys y el alto costo de su transferencia.
El cementerio de Santa Paula fue clausurado en 1871 debido a la expansión de la ciudad y el temor a la propagación de epidemias.
Guanajuato se ha convertido en el estado con el mayor número de masacres en el primer semestre de 2025, con 35 eventos registrados.
El posible fichaje de Keylor Navas por Pumas se complica por la postura de Newell's Old Boys y el alto costo de su transferencia.
El cementerio de Santa Paula fue clausurado en 1871 debido a la expansión de la ciudad y el temor a la propagación de epidemias.