Publicidad

## Introducción

El texto de Carlos Puig, publicado el 11 de julio de 2024, critica la sección "Cero Impunidad" de las mañaneras del presidente López Obrador, argumentando que esta sección no refleja la realidad de la impunidad en México y que se utiliza para construir una narrativa política que no se ajusta a los datos.

## Resumen con viñetas

* Puig señala que la sección "Cero Impunidad" de las mañaneras presenta un par de casos de arrestos y decomisos, pero no aborda la realidad de la impunidad en México, donde solo el 0.9% de los delitos se resuelven.
* El autor critica la estrategia de López Obrador de minimizar la gravedad de la delincuencia y atribuir los problemas a "cosas entre un par de grupos" o a una "magnificación" de los hechos.
* Puig cuestiona la efectividad de las desmañanadas, argumentando que no sirven para combatir la impunidad.
* El autor se pregunta cómo Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch van a abordar la narrativa de "vamos bien" frente a la realidad de la impunidad.
* Puig concluye que la sección "Cero Impunidad" es una estrategia de propaganda que no se ajusta a la realidad y que no contribuye a combatir la impunidad en México.

## Palabras clave

* Impunidad
* Mañaneras
* Narrativa política
* Cero Impunidad
* Desmañanadas

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La posible venta de las 15 plantas de generación eléctrica de Iberdrola en México se estima en unos 4 mil 700 millones de dólares.

Un dato importante es la acusación directa contra Hernán Bermúdez Requena, alias Comandante H, como jefe del grupo criminal La Barredora, y su presunta conexión con Adán Augusto López.

Un dato importante del resumen es que el autor considera que la verdadera lealtad a López Obrador es llevar a buen puerto el sueño de una sociedad mejor, no la defensa a ultranza de todo lo que hizo o dijo.