## Introducción

El texto, escrito por Adrián Rueda el 11 de julio de 2024, analiza la estrategia de seguridad que Claudia Sheinbaum implementará como Presidenta de México a partir de octubre. El texto destaca la importancia de la figura de Omar Hamid García Harfuch y Rosa Icela Rodríguez en el nuevo gabinete de seguridad, y cómo su experiencia y relación con las fuerzas armadas serán cruciales para combatir la inseguridad en el país.

## Resumen con viñetas

* Claudia Sheinbaum está enviando un mensaje claro de que tomará en serio la lucha contra el crimen organizado, a pesar de mantener el lema de "abrazos, no balazos".
* Omar Hamid García Harfuch liderará la lucha anticrimen, asumiendo las tareas de inteligencia nacional, similar a su trabajo en la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX.
* Rosa Icela Rodríguez, desde la Secretaría de Gobernación, será clave para la coordinación con las fuerzas armadas, gracias a su buena relación con los militares.
* Omar Hamid ya se ha reunido con los altos mandos del Ejército y la Marina, con quienes tiene una buena relación y un entendimiento común.
* Sheinbaum ha confirmado que Omar Hamid y Rosa Icela serán parte de su gabinete de seguridad, lo que ha generado expectativas en los estados más afectados por la inseguridad.

## Palabras clave

* Seguridad
* Crimen organizado
* Inteligencia
* Fuerzas armadas
* Gabinete

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un observador de origen ruso, Dmitri Alperovitch, analiza los factores que podrían conducir a una nueva Guerra Fría y trata de entender la racionalidad que anima tanto a estadounidenses como a chinos.

Luis R. Conriquez admite que la posible prohibición de corridos bélicos en conciertos afecta su trabajo y el de su equipo.

El incidente en Yeda podría costarle a Norris el liderato del campeonato.

El texto denuncia la eliminación del ascenso y descenso en el fútbol mexicano como un reflejo de la desigualdad y la falta de legalidad en el país.