Reforma a la Ley Antilavado
Columna Invitada
heraldodemexico.com.mx
Antilavado 💰, Reformas 📜, México 🇲🇽, Dinero Ilícito 💸, Obligaciones 💼
Columnas Similares
Columna Invitada
heraldodemexico.com.mx
Antilavado 💰, Reformas 📜, México 🇲🇽, Dinero Ilícito 💸, Obligaciones 💼
Columnas Similares
Publicidad
El siguiente es un resumen de la columna de opinión escrita por Héctor Amaya Estrella, Presidente del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), publicada el 10 de Julio de 2025, sobre las recientes reformas a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, conocida como Ley Antilavado. El autor explica cómo estas reformas impactarán tanto a individuos como a negocios en México.
Un dato importante es que las reformas a la Ley Antilavado buscan cerrar el paso al dinero proveniente de actividades ilícitas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
Las reformas podrían generar una mayor carga administrativa y burocrática para negocios, contadores, notarios y agentes inmobiliarios, lo que podría aumentar los costos operativos y requerir una inversión significativa en capacitación y sistemas de registro de información. Además, podría haber preocupaciones sobre la privacidad de los datos y el potencial de errores en la implementación de las nuevas regulaciones.
Se espera que las reformas fortalezcan la seguridad financiera del país, dificulten el lavado de dinero proveniente de actividades ilícitas y protejan la economía frente al crimen organizado. Al aumentar la transparencia y el control sobre las transacciones financieras, se podría reducir la corrupción y mejorar la confianza en el sistema financiero mexicano.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que 94 jueces y magistrados decidieron retirarse antes de 2027 para no legitimar la "farsa" de la elección judicial.
El Estado de México registró 491 muertes y 30,016 lesionados en motocicleta en 2024.
El Tratado de Marrakech permite la creación y distribución de copias en formatos accesibles sin necesidad del permiso previo del titular de los derechos de autor.
Un dato importante es que 94 jueces y magistrados decidieron retirarse antes de 2027 para no legitimar la "farsa" de la elección judicial.
El Estado de México registró 491 muertes y 30,016 lesionados en motocicleta en 2024.
El Tratado de Marrakech permite la creación y distribución de copias en formatos accesibles sin necesidad del permiso previo del titular de los derechos de autor.