Cuando el miedo impide denunciar, el Estado debe actuar
Jorge Nader Kuri
El Universal
Extorsión ⚠️, México 🇲🇽, Estado 🏛️, Congreso ⚖️, Reforma 📝
Jorge Nader Kuri
El Universal
Extorsión ⚠️, México 🇲🇽, Estado 🏛️, Congreso ⚖️, Reforma 📝
Publicidad
El texto de Jorge Nader Kuri, publicado el 10 de Julio del 2025, analiza el creciente problema de la extorsión en México y la necesidad de una estrategia nacional para combatirla. El autor destaca la ineficacia del marco legal actual y la importancia de un cambio en la lógica procesal, donde el Estado asuma la responsabilidad de investigar los casos de extorsión, incluso sin denuncia formal. También advierte sobre la necesidad de recursos y voluntad política para que la reforma sea efectiva.
Un dato importante del resumen es que la propuesta contempla una reforma constitucional que facultaría al Congreso de la Unión para expedir una Ley General contra la Extorsión.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El autor critica que el sistema actual traslada la responsabilidad de denunciar a las víctimas, ignorando el miedo que las paraliza y generando impunidad.
El aspecto más positivo es el cambio en la lógica procesal, donde el Estado asume la responsabilidad de investigar los casos de extorsión, incluso sin denuncia formal, activando la obligación de investigar ante cualquier hecho que llegue a conocimiento de la autoridad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Donald Trump califica el cambio climático como "la mayor estafa perpetrada en el mundo" ante la Asamblea General de la ONU.
El texto revela una red de corrupción y complicidad que involucra a funcionarios públicos, empresarios y grupos criminales, evidenciando un deterioro ético en la administración pública.
Un dato importante es la transferencia detectada de tres mil millones de pesos desde Tabasco a una cuenta en Suiza, vinculada a Jorge Amílcar Olán.
Donald Trump califica el cambio climático como "la mayor estafa perpetrada en el mundo" ante la Asamblea General de la ONU.
El texto revela una red de corrupción y complicidad que involucra a funcionarios públicos, empresarios y grupos criminales, evidenciando un deterioro ético en la administración pública.
Un dato importante es la transferencia detectada de tres mil millones de pesos desde Tabasco a una cuenta en Suiza, vinculada a Jorge Amílcar Olán.