¿De verdad crece la ciencia?: Del conocimiento al fetiche de la publicación
Rafael Lozano
El Economista
Hiperproducción 📈, Refcoin 🪙, Paperware 🗑️, Calidad 🌟, Autoría ✍️
Rafael Lozano
El Economista
Hiperproducción 📈, Refcoin 🪙, Paperware 🗑️, Calidad 🌟, Autoría ✍️
Publicidad
El texto de Rafael Lozano, fechado el 10 de Julio de 2025, analiza la problemática de la hiperproducción académica y su impacto en la calidad y el valor real de la investigación científica. El autor critica la obsesión por publicar a toda costa, la proliferación de revistas depredadoras y la devaluación de la autoría, proponiendo el concepto de "refcoin" para describir la moneda académica basada en la visibilidad y la reproducción, más que en el contenido.
En 2025, Abramo y D’Angelo identificaron casi 16 mil autores hiperprolíficos entre 2000 y 2022.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La devaluación del conocimiento científico y la pérdida de rigor académico debido a la obsesión por la cantidad de publicaciones, lo que lleva a la proliferación de "refcoins" y "paperware" que no aportan valor real a la ciencia.
La necesidad de un cambio cultural e institucional que valore la calidad, la originalidad y el pensamiento crítico por encima de la cantidad de publicaciones, así como la exploración de herramientas digitales para detectar prácticas fraudulentas, siempre y cuando se complementen con el juicio humano y la ética en la evaluación.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La SCJN invalidó la prisión preventiva oficiosa en delitos de defraudación fiscal, contrabando y a los señalados de factureros.
El mensaje de inicio del próximo ministro presidente Aguilar será fundamental para dilucidar con qué cariz operará ese Poder en relación con un sistema de justicia que debe tener neutralidad hacia todo tipo de personas.
Un dato importante del resumen es la crítica a la CATEM por supuestas extorsiones y cobros indebidos.
La SCJN invalidó la prisión preventiva oficiosa en delitos de defraudación fiscal, contrabando y a los señalados de factureros.
El mensaje de inicio del próximo ministro presidente Aguilar será fundamental para dilucidar con qué cariz operará ese Poder en relación con un sistema de justicia que debe tener neutralidad hacia todo tipo de personas.
Un dato importante del resumen es la crítica a la CATEM por supuestas extorsiones y cobros indebidos.