Publicidad

El texto escrito por Tonatiuh Herrera Gutiérrez el 7 de Junio de 2025 reflexiona sobre la situación actual del partido Morena, contrastando la desilusión que siente hacia la dirigencia con el valor que encuentra en la militancia de base y en compañeros fuera del aparato partidista. El autor analiza la evolución del movimiento de izquierda en México, desde el PSUM hasta la actualidad, destacando figuras como el Ingeniero Cárdenas y Andrés Manuel López Obrador, y concluye con una visión sobre el futuro del movimiento bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum.

Un partido de masas democrático, presencia del Estado, comunidades urbanas y rurales activas y respetadas y justicia social.

📝 Puntos clave

  • Tonatiuh Herrera Gutiérrez expresa su decepción con la dirigencia de Morena, contrastándola con su valoración de la militancia de base y compañeros fuera del partido.
  • El autor destaca la importancia del compañerismo, la solidaridad y la justicia en la lucha política, valores que no encuentra en la dirigencia actual de Morena.
  • Publicidad

  • Se menciona la evolución del movimiento de izquierda en México, desde el PSUM hasta la figura de Andrés Manuel López Obrador, señalando tanto sus aciertos como sus limitaciones.
  • Se critica la falta de atención a las necesidades de la militancia por parte de la dirigencia de Morena, a pesar de la riqueza del partido.
  • Se reconoce la importancia de la terquedad y la perseverancia en el movimiento, que lograron convencer al electorado más allá de los seguidores iniciales.
  • Se critica la incorporación de dirigentes priistas que se beneficiaron a cambio de su apoyo, a diferencia de la ciudadanía común.
  • Se plantea la necesidad de un cambio en el movimiento bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum, buscando un camino propio que combine la experiencia de la izquierda anterior con las nuevas realidades.
  • El autor visualiza un futuro para el movimiento basado en un partido de masas democrático, la presencia del Estado, comunidades activas y justicia social.

❓ Conclusión: Lo malo y lo bueno

¿Qué aspectos negativos señala el autor sobre la situación actual del partido Morena?

Tonatiuh Herrera Gutiérrez critica la falta de valores como la justicia, el orgullo y la solidaridad en la dirigencia de Morena, así como la falta de atención a las necesidades de la militancia de base. También señala la incorporación de dirigentes priistas que se beneficiaron a cambio de su apoyo, lo cual considera una práctica negativa.

¿Qué aspectos positivos destaca el autor sobre el movimiento y su futuro?

El autor valora el compañerismo, la solidaridad y la perseverancia de la militancia de base y de aquellos que siguen comprometidos con el movimiento, incluso fuera del partido. Además, destaca la necesidad de un cambio bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum, visualizando un futuro basado en un partido de masas democrático, la presencia del Estado, comunidades activas y justicia social.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La campaña presidencial estadounidense de 1960 marcó un punto de inflexión en la política, dando paso al dominio de la imagen y las encuestas.

El "adeudo" fiscal de 3 mil 750 millones de pesos impuesto por la CAPA a Aguakan supera en un 50% los ingresos totales de la empresa en 2019.

La rivalidad entre Germán Larrea y Fernando Chico se remonta a 2010, cuando Larrea buscaba desarrollar el aeropuerto de Tulum.