Los 23 días que descompusieron la CDMX
Francisco Garfias
Excélsior
CNTE 🧑🏫, México 🇲🇽, Protestas ✊, OEA 🌎, Elecciones 🗳️
Francisco Garfias
Excélsior
CNTE 🧑🏫, México 🇲🇽, Protestas ✊, OEA 🌎, Elecciones 🗳️
Publicidad
El siguiente texto, escrito por Francisco Garfias el 7 de Junio de 2025, aborda diversos temas de actualidad en México, desde las protestas de la CNTE y sus consecuencias en la Ciudad de México, hasta los resultados de las elecciones en Durango y Veracruz, pasando por la controversia en torno a la elección de juzgadores y las críticas de la OEA.
La CNTE se retira de la Ciudad de México tras 23 días de protestas, recibiendo 800 millones de pesos.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusión: Lo malo y lo bueno
La impunidad con la que actuaron los maestros de la CNTE y la CETEG, causando destrozos y bloqueos sin consecuencias legales, mientras que la autoridad parece ceder ante sus demandas con concesiones económicas. Esto genera un precedente peligroso y cuestiona la capacidad del gobierno para mantener el orden y hacer cumplir la ley.
A pesar de las críticas, el hecho de que la OEA haya emitido un informe sobre la elección de juzgadores en México y haya señalado posibles riesgos para la independencia del Poder Judicial, puede ser un catalizador para una reflexión profunda sobre el modelo actual y la necesidad de fortalecer las instituciones democráticas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El mercado veterinario en México se espera que alcance los 1.59 mil millones de dólares en 2029.
El principal riesgo para los programas sociales no proviene de la oposición política, sino de la posible crisis fiscal generada por la mala administración del gobierno actual.
El nombramiento de Hugo López-Gatell es considerado una afrenta a los mexicanos y a la OMS, especialmente por el manejo de la pandemia de COVID-19 que resultó en la muerte de más de 300 mil mexicanos.
El mercado veterinario en México se espera que alcance los 1.59 mil millones de dólares en 2029.
El principal riesgo para los programas sociales no proviene de la oposición política, sino de la posible crisis fiscal generada por la mala administración del gobierno actual.
El nombramiento de Hugo López-Gatell es considerado una afrenta a los mexicanos y a la OMS, especialmente por el manejo de la pandemia de COVID-19 que resultó en la muerte de más de 300 mil mexicanos.