Ganadores y perdedores del domingo 1 de junio
Ivonne Melgar
Excélsior
México 🇲🇽, Morena 🗳️, SCJN ⚖️, OEA 🌎, Sheinbaum 👩
Ivonne Melgar
Excélsior
México 🇲🇽, Morena 🗳️, SCJN ⚖️, OEA 🌎, Sheinbaum 👩
Publicidad
Este texto de Ivonne Melgar, publicado el 7 de junio de 2025, analiza las reacciones y resultados de las elecciones judiciales en México, destacando las diferentes interpretaciones de victoria y derrota por parte de los actores políticos involucrados.
La baja participación ciudadana (13%) y el alto porcentaje de votos nulos (22.8% para la SCJN) empañan el éxito del gobierno y Morena en la elección judicial.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusión: Lo malo y lo bueno
La baja participación ciudadana y el alto porcentaje de votos nulos, que cuestionan la legitimidad y representatividad de la elección judicial, así como las advertencias de la OEA sobre la necesidad de revisar el modelo de selección de jueces.
A pesar de las críticas, el texto sugiere que la elección judicial, aunque controvertida, permite que todos los actores políticos sigan jugando y participando en el sistema, a diferencia del triunfo arrollador de Morena en 2024, donde la oposición sufrió una contundente derrota.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la posible alternancia del poder en Bolivia, alejándose del Movimiento al Socialismo (MAS).
Un dato importante es que desde los años 60 se planteó la idea de llevar el Metro al Estadio Azteca.
El texto critica la falta de inversión en la infraestructura de drenaje de la Ciudad de México, a pesar de las promesas y la proximidad de la Copa del Mundo de Futbol 2026.
Un dato importante es la posible alternancia del poder en Bolivia, alejándose del Movimiento al Socialismo (MAS).
Un dato importante es que desde los años 60 se planteó la idea de llevar el Metro al Estadio Azteca.
El texto critica la falta de inversión en la infraestructura de drenaje de la Ciudad de México, a pesar de las promesas y la proximidad de la Copa del Mundo de Futbol 2026.