El futuro ya no cabe en la pantalla
Alfonso Valencia
Grupo Milenio
IA 🤖, Robótica 🦾, Control 🕹️, Riesgos ⚠️, Desigualdad ⚖️
Columnas Similares
Alfonso Valencia
Grupo Milenio
IA 🤖, Robótica 🦾, Control 🕹️, Riesgos ⚠️, Desigualdad ⚖️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Alfonso Valencia, fechado el 6 de Junio de 2025, reflexiona sobre el rápido avance de la inteligencia artificial y su impacto en la sociedad, especialmente cuando se materialice en la robótica. El autor destaca la preocupación creciente entre expertos, incluyendo a Sam Altman de OpenAI, sobre la falta de preparación ante los cambios que se avecinan y los riesgos potenciales asociados al control de la IA.
El principal temor radica en la pérdida de control económico, militar e individual ante el avance descontrolado de la IA.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusión: Lo malo y lo bueno
La principal preocupación es la potencial pérdida de control sobre la IA, lo que podría llevar a una concentración de poder económico y militar en manos de unos pocos, profundizando las desigualdades sociales y generando un futuro distópico donde la autonomía individual se vea amenazada.
El reconocimiento y la discusión abierta sobre los riesgos asociados a la IA por parte de figuras influyentes como Sam Altman y Elon Musk, así como la llamada a la reflexión por parte de Alfonso Valencia, son un primer paso crucial para abordar estos desafíos de manera proactiva y buscar soluciones que permitan un desarrollo responsable y equitativo de la tecnología.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El 10 de agosto de 2025 se registró la mayor cantidad de lluvia en la Ciudad de México desde 1952, causando inundaciones masivas y afectando a miles de personas.
Un dato importante es que desde los años 60 se planteó la idea de llevar el Metro al Estadio Azteca.
Un dato importante es que, según el texto, 13.4 millones de personas salieron de la pobreza durante el sexenio del "Necio".
El 10 de agosto de 2025 se registró la mayor cantidad de lluvia en la Ciudad de México desde 1952, causando inundaciones masivas y afectando a miles de personas.
Un dato importante es que desde los años 60 se planteó la idea de llevar el Metro al Estadio Azteca.
Un dato importante es que, según el texto, 13.4 millones de personas salieron de la pobreza durante el sexenio del "Necio".