ChatGPT: dime mi propósito
Horacio Marchand
Reforma
IA🤖, ChatGPT💬, Fragmentación💔, Propósito💡, Autenticidad✨
Horacio Marchand
Reforma
IA🤖, ChatGPT💬, Fragmentación💔, Propósito💡, Autenticidad✨
Publicidad
El texto de Horacio Marchand, publicado en Reforma el 6 de junio de 2025, explora la creciente dependencia de los humanos en modelos de Inteligencia Artificial (IA) como ChatGPT para obtener guía personal e íntima. El autor reflexiona sobre las causas de esta tendencia, vinculándola con las exigencias del sistema capitalista y la fragmentación del ser humano.
El artículo destaca que los modelos de IA como ChatGPT reciben solicitudes frecuentes para definir el propósito de vida, organizar la vida personal y ofrecer terapia.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusión: Lo malo y lo bueno
La dependencia excesiva en la IA para obtener respuestas personales e íntimas, lo cual podría llevar a una mayor alienación de uno mismo y a la exposición a información errónea o manipuladora.
La disponibilidad de un asistente personal de IA que puede ofrecer apoyo, información y empatía, lo cual podría ser una herramienta valiosa para el autoconocimiento y la toma de decisiones conscientes, siempre y cuando se utilice con discernimiento.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La presidenta Sheinbaum niega el desabasto de gasolina, pero Pemex lo admite y la realidad lo confirma.
La mayor decepción no fue su derrota electoral, sino su silencio calculado frente al nuevo poder.
El texto destaca la paradoja de que una ciudad con graves problemas de agua dependa de un solo buzo para mantener su sistema de drenaje.
La presidenta Sheinbaum niega el desabasto de gasolina, pero Pemex lo admite y la realidad lo confirma.
La mayor decepción no fue su derrota electoral, sino su silencio calculado frente al nuevo poder.
El texto destaca la paradoja de que una ciudad con graves problemas de agua dependa de un solo buzo para mantener su sistema de drenaje.