Solo el Congreso de EU puede acabar con la incertidumbre económica
William R. Rhodes Y Stuart P.M. Mackintosh
El Economista
Trump 😠, Recesión 📉, Estados Unidos 🇺🇸, Brexit 🇬🇧, Congreso 🏛️
Columnas Similares
William R. Rhodes Y Stuart P.M. Mackintosh
El Economista
Trump 😠, Recesión 📉, Estados Unidos 🇺🇸, Brexit 🇬🇧, Congreso 🏛️
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por William R. Rhodes y Stuart P.M. Mackintosh el 4 de junio de 2025, analiza el impacto de las políticas económicas del presidente Donald Trump en Estados Unidos y el mundo, comparándolas con las consecuencias del Brexit en el Reino Unido. Los autores argumentan que las políticas proteccionistas y los recortes de gastos están llevando a Estados Unidos hacia una recesión y un futuro incierto.
El texto predice una posible recesión en Estados Unidos debido a las políticas económicas de Donald Trump.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusión: Lo malo y lo bueno
Las principales consecuencias negativas incluyen una posible recesión en Estados Unidos, aumento de la incertidumbre y volatilidad en los mercados, encarecimiento de los bienes de consumo, tensiones en las alianzas internacionales y el fin de la Pax Americana, dando paso a una era de mayor inestabilidad global. Además, se prevé una disminución en los ingresos fiscales debido a los recortes en el Servicio de Impuestos Internos.
Sí, el texto sugiere que el Congreso estadounidense, especialmente los republicanos, debe reclamar su autoridad constitucional sobre la política comercial y sancionar leyes que reafirmen su control sobre los aranceles. Se espera que la presión de los votantes, las empresas y los donantes obligue al Congreso a actuar antes de que finalice la pausa de 90 días de Trump.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Adán Augusto López Hernández enfrenta un creciente aislamiento político y posibles consecuencias legales debido a sus acciones durante el sexenio de López Obrador.
El autor acusa al gobierno de Morena de buscar una ley de Amparo a modo, que beneficie intereses particulares y perpetúe la impunidad.
El texto revela un patrón de contratos gubernamentales otorgados a empresas vinculadas a Adán Augusto López y su familia, especialmente durante su tiempo como gobernador de Tabasco y en altos cargos federales.
Adán Augusto López Hernández enfrenta un creciente aislamiento político y posibles consecuencias legales debido a sus acciones durante el sexenio de López Obrador.
El autor acusa al gobierno de Morena de buscar una ley de Amparo a modo, que beneficie intereses particulares y perpetúe la impunidad.
El texto revela un patrón de contratos gubernamentales otorgados a empresas vinculadas a Adán Augusto López y su familia, especialmente durante su tiempo como gobernador de Tabasco y en altos cargos federales.