Desaceleración mundial; elude México recesión: OCDE
Marco A. Mares
El Economista
OCDE 🏢, México 🇲🇽, PIB 📈, Aranceles 🚧, Desaceleración 📉
Columnas Similares
Marco A. Mares
El Economista
OCDE 🏢, México 🇲🇽, PIB 📈, Aranceles 🚧, Desaceleración 📉
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Marco A. Mares, fechado el 4 de junio de 2025, analiza el informe de la OCDE sobre las perspectivas económicas de México en un contexto global de desaceleración. El artículo destaca la revisión al alza del PIB mexicano por parte de la OCDE, pero también subraya las limitaciones y desafíos que enfrenta el país, incluyendo su dependencia del mercado estadounidense y el impacto de los aranceles comerciales.
La OCDE proyecta un crecimiento del PIB para México de solo 0.4% en 2025, el más bajo de América Latina.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusión: Lo malo y lo bueno
La OCDE resalta el bajo crecimiento proyectado para México en comparación con otros países de América Latina, la dependencia del mercado estadounidense, el impacto negativo de los aranceles comerciales impuestos por Estados Unidos, la desaceleración en la generación de empleos formales y la incertidumbre interna sobre el marco institucional y regulatorio que debilita la confianza empresarial.
La OCDE identifica una cierta estabilización de la economía mexicana después de una caída en 2024, el impulso del sector agrícola, la inflación más baja y el desempleo históricamente reducido que sostienen el consumo privado. Además, proyecta que el 50% de las exportaciones mexicanas estarán exentas de aranceles gracias al T-MEC.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La vacante en la Subsecretaría de Hacienda lleva cuatro meses sin ser ocupada debido a las pugnas internas.
El autor y el periódico son sancionados por violencia política de género tras denuncias relacionadas con una columna sobre corrupción en Tamaulipas.
El regreso a la vida pública de César Duarte Jáquez tras ganar un litigio en EU es un dato importante.
La vacante en la Subsecretaría de Hacienda lleva cuatro meses sin ser ocupada debido a las pugnas internas.
El autor y el periódico son sancionados por violencia política de género tras denuncias relacionadas con una columna sobre corrupción en Tamaulipas.
El regreso a la vida pública de César Duarte Jáquez tras ganar un litigio en EU es un dato importante.