Del laboratorio al mercado: la PI traza el camino
Miguel Angel Margain
El Universal
Innovación💡, México 🇲🇽, Propiedad Intelectual 🔑, Creatividad ✨, Desarrollo Económico 📈
Columnas Similares
Miguel Angel Margain
El Universal
Innovación💡, México 🇲🇽, Propiedad Intelectual 🔑, Creatividad ✨, Desarrollo Económico 📈
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Miguel Angel Margain, publicado el 30 de junio de 2025, analiza el lanzamiento de la convocatoria “Impulsando la creatividad y el futuro de México 2025” y el discurso del secretario de Economía sobre la importancia de la propiedad intelectual (PI) como política pública para el desarrollo económico de México.
El texto destaca el regreso de un enfoque que valora la protección y explotación de la innovación como motor de crecimiento económico.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación radica en si esta iniciativa será un esfuerzo aislado o si realmente marcará el inicio de una política sostenida y efectiva que impulse la innovación en México. Existe el riesgo de que la falta de seguimiento y apoyo continuo a los proyectos innovadores impida que se conviertan en empresas exitosas y contribuyan al desarrollo económico del país.
El aspecto más positivo es el reconocimiento explícito por parte de la Secretaría de Economía y la Secretaría de Salud de la importancia de la PI como herramienta para transformar la capacidad científica y creativa de México en desarrollo económico y mejora de la calidad de vida. La convocatoria y el discurso de los secretarios Ebrard y Kershenobich señalan un cambio de enfoque que podría impulsar la innovación y convertir a México en un creador de tecnología en lugar de solo un consumidor.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El hallazgo de una fosa clandestina cerca de donde fue asesinada la maestra Irma Hernández subraya la impunidad y la escalada de violencia en Veracruz.
La decisión de privar al presidente de Concanaco de sus derechos no fue una decisión del presidente del CCE, sino del pleno de la asamblea.
El poder de Amanda Knox y Monica Lewinsky para reescribir su narrativa es un triunfo frente al sensacionalismo y los prejuicios.
El hallazgo de una fosa clandestina cerca de donde fue asesinada la maestra Irma Hernández subraya la impunidad y la escalada de violencia en Veracruz.
La decisión de privar al presidente de Concanaco de sus derechos no fue una decisión del presidente del CCE, sino del pleno de la asamblea.
El poder de Amanda Knox y Monica Lewinsky para reescribir su narrativa es un triunfo frente al sensacionalismo y los prejuicios.