Sin medición no hay justicia: el peligro de desaparecer el Coneval
Columna Invitada
heraldodemexico.com.mx
Coneval 🔎, Pobreza 🏚️, México 🇲🇽, Transparencia 👓, Evaluación 📊
Columna Invitada
heraldodemexico.com.mx
Coneval 🔎, Pobreza 🏚️, México 🇲🇽, Transparencia 👓, Evaluación 📊
Publicidad
El siguiente resumen aborda la columna de opinión escrita por Karina Álvarez el 30 de junio de 2025, la cual critica la desaparición del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y sus implicaciones para la transparencia y la lucha contra la pobreza en México.
La desaparición del Coneval representa un retroceso en la lucha contra la pobreza y la desigualdad en México.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La desaparición del Coneval y el debilitamiento de programas sociales clave representan una pérdida de transparencia y rendición de cuentas en la lucha contra la pobreza. La falta de datos precisos y evaluaciones independientes dificulta la identificación de problemas y la implementación de soluciones efectivas, afectando negativamente a la población más vulnerable.
Aunque la situación es mayormente negativa, podría generar una oportunidad para fortalecer la sociedad civil y las organizaciones independientes en la labor de monitoreo y evaluación de las políticas sociales. También podría impulsar la búsqueda de nuevas metodologías y herramientas para medir la pobreza y la desigualdad, así como fomentar una mayor participación ciudadana en la exigencia de transparencia y rendición de cuentas al gobierno.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El hallazgo de una fosa clandestina cerca de donde fue asesinada la maestra Irma Hernández subraya la impunidad y la escalada de violencia en Veracruz.
La decisión de privar al presidente de Concanaco de sus derechos no fue una decisión del presidente del CCE, sino del pleno de la asamblea.
El poder de Amanda Knox y Monica Lewinsky para reescribir su narrativa es un triunfo frente al sensacionalismo y los prejuicios.
El hallazgo de una fosa clandestina cerca de donde fue asesinada la maestra Irma Hernández subraya la impunidad y la escalada de violencia en Veracruz.
La decisión de privar al presidente de Concanaco de sus derechos no fue una decisión del presidente del CCE, sino del pleno de la asamblea.
El poder de Amanda Knox y Monica Lewinsky para reescribir su narrativa es un triunfo frente al sensacionalismo y los prejuicios.