¿Qué hacer frente a la “hiperincertidumbre”?
Armando Rios Piter
Excélsior
México 🇲🇽, Trump 🇺🇸, SociedadHorizontal 🤝, NuevaRepública 🕊️, Narcotráfico 💊
Columnas Similares
Armando Rios Piter
Excélsior
México 🇲🇽, Trump 🇺🇸, SociedadHorizontal 🤝, NuevaRepública 🕊️, Narcotráfico 💊
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Armando Rios Piter, fechado el 30 de junio de 2025, analiza la situación global y nacional de México en un contexto de incertidumbre, señalando tanto amenazas externas como internas. El autor critica la concentración de poder en México y la debilidad de la oposición, al tiempo que propone una #SociedadHorizontal para construir una #NuevaRepública.
Un dato importante del resumen es la mención de la posible implicación de actores políticos mexicanos en el narcotráfico, según información filtrada.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La concentración de poder, la posible implicación de funcionarios en el narcotráfico, la debilidad de la oposición, la vulneración de datos personales y la posibilidad de censura son aspectos negativos que se destacan en el texto.
El autor propone la construcción de una #SociedadHorizontal que aglutine a las masas sociales sin divisiones partidistas ni ideológicas, con el objetivo de "Sanar a México" y construir una #NuevaRepública.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la crítica a la gestión de Norma Piña en la SCJN, señalando la influencia de Javier Laynez y Jorge Mario Pardo en su "fallida Presidencia".
El aumento del umbral de generación distribuida de 500 kW a 700 kW sin necesidad de permisos de la Comisión Nacional de Energía (antes CRE, ahora CNE) abre nuevas posibilidades para industrias, centros comerciales y hoteles.
El Consejo de Empresas Globales representa el 10% del PIB del país y el 50% de la Inversión Extranjera Directa.
Un dato importante es la crítica a la gestión de Norma Piña en la SCJN, señalando la influencia de Javier Laynez y Jorge Mario Pardo en su "fallida Presidencia".
El aumento del umbral de generación distribuida de 500 kW a 700 kW sin necesidad de permisos de la Comisión Nacional de Energía (antes CRE, ahora CNE) abre nuevas posibilidades para industrias, centros comerciales y hoteles.
El Consejo de Empresas Globales representa el 10% del PIB del país y el 50% de la Inversión Extranjera Directa.