Publicidad

Este texto, fechado el 27 de Junio de 2025 y proveniente de Jalisco, aborda dos temas principales: las reformas a la Ley Antilavado y al Código Penal Federal en México, y la situación interna en la Sala Regional del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA).

Un dato importante es la preocupación por la ampliación de facultades de la Secretaría de Hacienda para obtener información personal sin orden judicial.

📝 Puntos clave

  • Se han realizado reformas a la Ley Antilavado y al Código Penal Federal para incorporar observaciones del GAFI de 2018.
  • Se incluyen avisos sobre operaciones de Personas Políticamente Expuestas (PEP), se regulan las Criptomonedas, se amplía el concepto de Beneficiario Controlador y se incluyen operaciones de Partidos Políticos y Sindicatos.
  • Publicidad

  • Se otorgan facultades a la Secretaría de Hacienda para solicitar información personal sin orden judicial, lo cual genera preocupación por la privacidad.
  • Se impone un control exagerado sobre organizaciones civiles como asilos y bancos de alimentos.
  • Se critica la eliminación de referencias al financiamiento al terrorismo.
  • Se incrementan los gastos administrativos para quienes realizan operaciones vulnerables, afectando a pequeños negocios, profesionistas y "facilitadores".
  • Se menciona el uso político de la UIF durante el sexenio de López.
  • En la Sala Regional del TFJA, se celebra la reubicación de un magistrado problemático.
  • Se espera que el reemplazo del magistrado imparta justicia y no proteja intereses políticos.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se destaca en el texto sobre las reformas a la Ley Antilavado?

La ampliación de las facultades de la Secretaría de Hacienda para solicitar información personal, financiera e incluso digital sin necesidad de una orden judicial, lo cual se considera una violación al derecho a la privacidad y a la protección de datos personales.

¿Qué aspecto positivo se resalta en relación con la situación en la Sala Regional del Tribunal Federal de Justicia Administrativa?

La reubicación del magistrado problemático y la esperanza de que su reemplazo imparta verdadera justicia, restaurando el prestigio y respeto de la Sala Regional.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La falta de adhesión de 11 municipios al mando coordinado de seguridad es un dato alarmante.

Solo un puñado de individuos logran consolidarse como ‘personality speakers’.

Un dato importante del resumen es que se cuestiona la inacción de Adán Augusto López y Carlos Manuel Merino Campos al no presentarse voluntariamente a declarar ante las fiscalías.