¿Una reforma tardía?
Alberto Aguirre
El Economista
Lavado 💸, Reforma ✍️, GAFI 🌍, Financiamiento 💣, Riesgo ⚠️
Columnas Similares
Alberto Aguirre
El Economista
Lavado 💸, Reforma ✍️, GAFI 🌍, Financiamiento 💣, Riesgo ⚠️
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Alberto Aguirre, fechado el 27 de junio de 2025, analiza las reformas a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, también conocida como Ley Antilavado, y sus implicaciones en el sistema financiero mexicano.
Un dato importante es que las reformas buscan fortalecer los mecanismos institucionales para combatir el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo, respondiendo a observaciones del GAFI realizadas ¡hace seis años!
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La tardanza en la implementación de las recomendaciones del GAFI (¡seis años!), así como la eliminación de propuestas importantes como la inclusión del financiamiento al terrorismo en el Código Penal Federal, sugieren una falta de celeridad y compromiso total en la lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo.
El fortalecimiento de los mecanismos institucionales a través de la reforma a la Ley Antilavado, incluyendo la nueva definición de riesgo, la creación de un sistema electrónico de registro y el aumento de las facultades del Ministerio Público, representa un avance importante en la prevención y combate de delitos financieros.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto sugiere que el expresidente López Obrador está perdiendo influencia y control, y que su legado está amenazado por los escándalos que involucran a su familia y círculo cercano.
Un dato importante es la crítica a la Presidenta por culpar a los medios de la falta de cobertura de la reducción de la pobreza, cuando la atención se centra en los gastos y estilo de vida de la familia de AMLO.
El despliegue de destructores y marines estadounidenses en Venezuela intensifica la preocupación por una posible intervención.
El texto sugiere que el expresidente López Obrador está perdiendo influencia y control, y que su legado está amenazado por los escándalos que involucran a su familia y círculo cercano.
Un dato importante es la crítica a la Presidenta por culpar a los medios de la falta de cobertura de la reducción de la pobreza, cuando la atención se centra en los gastos y estilo de vida de la familia de AMLO.
El despliegue de destructores y marines estadounidenses en Venezuela intensifica la preocupación por una posible intervención.