Contra los bancos
Sergio Sarmiento
Reforma
México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Narcotráfico 💊, Tesoro 🏦, Bancos 💸
Sergio Sarmiento
Reforma
México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Narcotráfico 💊, Tesoro 🏦, Bancos 💸
Publicidad
El texto de Sergio Sarmiento, publicado el 27 de junio de 2025 en Reforma, analiza la creciente tensión entre Estados Unidos y México, especialmente en lo que respecta a la lucha contra el narcotráfico y el lavado de dinero. El autor critica la postura de Estados Unidos, que parece considerar a México como un adversario en lugar de un aliado, y cuestiona la validez de las acusaciones del Departamento del Tesoro contra instituciones financieras mexicanas.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos identificó a tres instituciones financieras mexicanas como "de preocupación primaria de lavado de dinero en conexión con tráfico ilícito de opioides".
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de pruebas concretas por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos al acusar a instituciones financieras mexicanas de lavado de dinero, lo que puede generar inestabilidad en el sistema financiero nacional y dañar la reputación de las instituciones acusadas sin un debido proceso.
La defensa de la soberanía y la crítica a la hipocresía en la política, especialmente en lo que respecta a la militarización de la Guardia Nacional. También es positivo que se señale la importancia de la confianza en el sistema financiero y el daño que pueden causar acusaciones infundadas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La Selección Mexicana Sub-20 dejó fuera del Mundial a la potencia y multicampeona Brasil.
El autor considera que, si bien ambos equipos acumulan tres victorias consecutivas, su presente y futuro son muy distintos.
El problema principal no es la falta de talento, sino la mala administración y los intereses comerciales que obstaculizan el desarrollo de los futbolistas mexicanos.
La Selección Mexicana Sub-20 dejó fuera del Mundial a la potencia y multicampeona Brasil.
El autor considera que, si bien ambos equipos acumulan tres victorias consecutivas, su presente y futuro son muy distintos.
El problema principal no es la falta de talento, sino la mala administración y los intereses comerciales que obstaculizan el desarrollo de los futbolistas mexicanos.