México, al nivel de Irán, Rusia y China
Miguel Angel Godinez Garcia
Excélsior
México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Narcotráfico 💊, Tensión 😠, Fentanilo 💀
Miguel Angel Godinez Garcia
Excélsior
México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Narcotráfico 💊, Tensión 😠, Fentanilo 💀
Publicidad
El siguiente texto, escrito por Miguel Angel Godinez Garcia el 27 de Junio del 2025, analiza la creciente tensión entre Estados Unidos y México, exacerbada por acusaciones de Estados Unidos sobre el papel de México en el tráfico de fentanilo y el lavado de dinero para cárteles de la droga. El autor critica la respuesta del gobierno mexicano ante estas acusaciones y explora las implicaciones para la credibilidad del gobierno y la relación bilateral.
El señalamiento de Estados Unidos sobre el papel de México en el tráfico de fentanilo y el lavado de dinero para cárteles de la droga representa una escalada significativa en la tensión bilateral.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de una respuesta contundente y transparente por parte del gobierno mexicano ante las graves acusaciones de Estados Unidos sobre el lavado de dinero y la conexión con el narcotráfico es lo más preocupante. El "silencio institucional" y la minimización de los señalamientos sin una investigación exhaustiva generan dudas sobre la voluntad real de combatir la corrupción y el crimen organizado, poniendo en riesgo la credibilidad del gobierno.
El decomiso de armas, municiones y droga por parte del Ejército mexicano en varios estados, con un valor cercano a los 400 mdp, es un aspecto positivo. Esto demuestra que, a pesar de las críticas y las tensiones bilaterales, existen esfuerzos concretos por parte de las fuerzas armadas mexicanas para combatir el narcotráfico, aunque el autor sugiere que estos esfuerzos podrían ser insuficientes o selectivos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la posible designación de Dolores González Saravia como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, impulsada por Claudia Sheinbaum.
El estudio revela un aumento significativo en el contrabando de diésel durante los años electorales de 2021 y 2024.
El 2 de octubre representa un punto de inflexión en la historia de México, marcando un antes y un después en el respeto a las libertades públicas.
Un dato importante es la posible designación de Dolores González Saravia como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, impulsada por Claudia Sheinbaum.
El estudio revela un aumento significativo en el contrabando de diésel durante los años electorales de 2021 y 2024.
El 2 de octubre representa un punto de inflexión en la historia de México, marcando un antes y un después en el respeto a las libertades públicas.