¡Calladito te ves más bonito!
Rubén Rebolledo Orrego
heraldodemexico.com.mx
México 🇲🇽, Libertad de Expresión 🗣️, Constitución 📜, Periodistas 📰, Censura 🤐
Rubén Rebolledo Orrego
heraldodemexico.com.mx
México 🇲🇽, Libertad de Expresión 🗣️, Constitución 📜, Periodistas 📰, Censura 🤐
Publicidad
El siguiente texto, escrito por Rubén Rebolledo Orrego el 27 de Junio de 2025, analiza la situación de la Libertad de Expresión en México, destacando los desafíos que enfrenta este derecho fundamental a pesar de estar garantizado en la Constitución Mexicana. El autor señala la peligrosidad del país para periodistas y la creciente censura disfrazada de legalidad.
México es considerado uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La creciente censura disfrazada de legalidad, donde leyes y fallos judiciales restringen la Libertad de Expresión bajo pretextos como "violencia política de género" o "discurso de odio", lo que limita la capacidad de los ciudadanos y periodistas para denunciar injusticias y exigir rendición de cuentas.
El llamado a la acción conjunta entre el gobierno, la sociedad civil y la comunidad internacional para garantizar la Libertad de Expresión en México. Reconocer el problema es el primer paso para buscar soluciones y crear un entorno seguro y propicio para todas las formas de expresión.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
En 2024, el PIB per cápita de España era 149.3% mayor que el de México, una diferencia diez veces mayor que en 1960.
El valor del departamento en Reforma 222 declarado por Mario Delgado es de 1.5 millones de pesos, mientras que su costo real sería de 15 millones de pesos.
La remoción del contralor de la fiscalía cimbró a los expertos en esas materias.
En 2024, el PIB per cápita de España era 149.3% mayor que el de México, una diferencia diez veces mayor que en 1960.
El valor del departamento en Reforma 222 declarado por Mario Delgado es de 1.5 millones de pesos, mientras que su costo real sería de 15 millones de pesos.
La remoción del contralor de la fiscalía cimbró a los expertos en esas materias.