Publicidad

Este texto de Raymundo Riva Palacio, publicado el 27 de junio de 2025, analiza cómo la censura en México ha evolucionado, pasando de métodos directos y violentos a estrategias legales y digitales más sutiles pero igualmente efectivas. El autor argumenta que el gobierno y sus aliados están utilizando leyes ambiguas, litigios estratégicos y campañas de desprestigio en redes sociales para silenciar a periodistas y críticos.

Un dato importante es el uso de denuncias por "daño moral" y "violencia política de género" como herramientas para desgastar e intimidar a los periodistas.

📝 Puntos clave

  • La censura en México ya no se limita a la violencia física, sino que se ejerce a través de leyes ambiguas y el uso estratégico de litigios.
  • Gobernadores, funcionarios y políticos de Morena están utilizando denuncias por "daño moral", "violencia política de género", "difamación" o "acoso" para silenciar a periodistas críticos.
  • Publicidad

  • El expresidente Andrés Manuel López Obrador sentó las bases para este tipo de censura al fomentar un clima de hostilidad hacia la prensa desde su posición de poder.
  • La organización no gubernamental Artículo 19 ha denunciado el acoso judicial al alza contra periodistas.
  • El gobierno de Sonora ha iniciado carpetas de investigación contra periodistas acusándolos de "colaboración indirecta con el crimen organizado".
  • Reporteros Sin Fronteras clasifica a México como un país "difícil" para la libertad de prensa.
  • Además de la estrategia legal, existe un ataque digital orquestado desde cuentas afines a Morena, incluyendo campañas de desprestigio y linchamientos virtuales.
  • El Tribunal Electoral, hoy "pintado de guinda", ha cometido actos de censura contra ciudadanos por contenidos en redes sociales.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante del texto?

La normalización y expansión de la censura indirecta, donde el gobierno y sus aliados utilizan el sistema legal y las redes sociales para intimidar y silenciar a los críticos, creando un ambiente hostil para la libertad de expresión.

¿Qué aspecto del texto ofrece alguna esperanza o posible solución?

La visibilización de estas tácticas de censura y la denuncia por parte de organizaciones como Artículo 19 y Reporteros Sin Fronteras, lo cual puede generar conciencia y presión para que se respeten los derechos de la prensa y la libertad de expresión.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

En 2024, el PIB per cápita de España era 149.3% mayor que el de México, una diferencia diez veces mayor que en 1960.

El valor del departamento en Reforma 222 declarado por Mario Delgado es de 1.5 millones de pesos, mientras que su costo real sería de 15 millones de pesos.

La remoción del contralor de la fiscalía cimbró a los expertos en esas materias.