La mordaza de Morena
Raymundo Riva Palacio
El Financiero
Censura 🤐, México 🇲🇽, Litigios ⚖️, Periodistas 🧑💻, Digital 📱
Columnas Similares
Raymundo Riva Palacio
El Financiero
Censura 🤐, México 🇲🇽, Litigios ⚖️, Periodistas 🧑💻, Digital 📱
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Raymundo Riva Palacio, publicado el 27 de junio de 2025, analiza cómo la censura en México ha evolucionado, pasando de métodos directos y violentos a estrategias legales y digitales más sutiles pero igualmente efectivas. El autor argumenta que el gobierno y sus aliados están utilizando leyes ambiguas, litigios estratégicos y campañas de desprestigio en redes sociales para silenciar a periodistas y críticos.
Un dato importante es el uso de denuncias por "daño moral" y "violencia política de género" como herramientas para desgastar e intimidar a los periodistas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La normalización y expansión de la censura indirecta, donde el gobierno y sus aliados utilizan el sistema legal y las redes sociales para intimidar y silenciar a los críticos, creando un ambiente hostil para la libertad de expresión.
La visibilización de estas tácticas de censura y la denuncia por parte de organizaciones como Artículo 19 y Reporteros Sin Fronteras, lo cual puede generar conciencia y presión para que se respeten los derechos de la prensa y la libertad de expresión.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El evento marca un hito en la historia de México, simbolizando la inclusión y el progreso para las mujeres.
Un dato importante es la denuncia de agresión por parte de policías de la CDMX contra activistas pro Palestina.
Un dato importante del resumen es la mención a las 138 horas de audio de Gregorio Selser resguardadas en la Fonoteca Nacional, que recogen parte de sus intervenciones públicas.
El evento marca un hito en la historia de México, simbolizando la inclusión y el progreso para las mujeres.
Un dato importante es la denuncia de agresión por parte de policías de la CDMX contra activistas pro Palestina.
Un dato importante del resumen es la mención a las 138 horas de audio de Gregorio Selser resguardadas en la Fonoteca Nacional, que recogen parte de sus intervenciones públicas.